“Nuevitas 6 en línea, ENERGAS Varadero generando. Subestaciones de Melones, Apolo, Naranjito, Guanabacoa y San Agustín en La Habana, energizadas”, notificó el Ministro en la red social X. “Durante esta noche y el día de mañana se estima la entrada progresiva del resto de las unidades”, avisó en la propia red social.
Por su parte, el director general de Electricidad del gabinete, Lázaro Guerra, aseguró que durante este sábado hubo avances en la recuperación del Sistema, principalmente de la occidental provincia de Matanzas hasta el territorio de Holguín, en el oriente cubano.
El proceso de restauración debe hacerse de manera pausada y siempre hay posibilidad de que surjan inconvenientes por los cuales se retrasa la recuperación, pero trabajaremos noche y madrugada para lograrla en el menor tiempo, declaró a la televisión cubana.
La situación más compleja la tiene la parte occidental del país, pero es un problema que tiene solución, afirmó Guerra.
En tanto, la Empresa Eléctrica de La Habana informó que el microsistema, en proceso de desarrollo para la zona occidental, que había permitido restituir el servicio en varias localidades capitalinas, sufrió una nueva desconexión y “se trabaja ininterrumpidamente” para arreglarlo.
La Empresa Eléctrica de Matanzas, asimismo, notificó que “se logró llevar energía a la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras (el mayor y más eficiente bloque unitario de la isla) para energizarla y facilitar su arranque”.
Una avería en la subestación del Diezmero, municipio San Miguel del Padrón, en La Habana, provocó la víspera la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba, y con ello la caída del SEN.
Desde entonces, en todos los territorios de la nación caribeña numerosos especialistas realizan esfuerzos para restablecer el sistema lo antes posible, estableciendo microsistemas y sincronizando unidades de generación.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube