Universitarios puertopadrenses recuerdan los sucesos del 13 de marzo 1957

13 de Mar de 2025
   44

Puerto Padre, Las Tunas.- Estudiantes de la Filial de Ciencias Médicas del municipio de Puerto Padre, recordaron la tarde de este jueves los sucesos ocurridos el 13 de marzo de 1957, cuando un grupo de jóvenes revolucionarios atacaron el Palacio Presidencial y tomaron por asalto la emisora Radio Reloj.

Hasta la sede de Radio Libertad, en calle Maceo número 19 en la Villa Azul, llegaron para rememorar la efeméride, universitarios de las carreras de Medicina, Enfermería y especialidades técnicas.

En el lugar, acompañados por autoridades políticas, encabezadas por Joel Pérez Lorenzo y Viola Rosa Charles Johnson, miembros del Buró Municipal del Partido, integrantes de la Federación Estudiantil Universitaria, reconocieron la valentía y el liderazgo de José Antonio Echeverría, quién perdió la vida en plena calle, tras un intercambio de disparos con la policía del gobierno de Fulgencio Batista.

En las palabras centrales, Yudisleydis de la Cruz Fontaine, Presidenta de la FEU en la Filial de Ciencias Médicas de Puerto Padre, se refirió a lo que es el testamento político de José Antonio Echeverría, cuando expresó:

«Nuestro compromiso con el pueblo de Cuba quedó fijado en la carta de México, que unió a la juventud en una conducta y una actuación; sí caemos, que nuestra sangre señale el camino de la libertad».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *