En Puerto Carúpano, buque con arroz para canasta familiar de los tuneros

11 de Mar de 2025
Portada » Noticias » En Puerto Carúpano, buque con arroz para canasta familiar de los tuneros

Las Tunas.- Trabajadores de Puerto Carúpano operarán unas dos mil 800 toneladas de arroz, para el completamiento de la canasta familiar normada de los tuneros.

El ingeniero Miguel Salas Silva, director de la entidad, precisó que las acciones comienzan este miércoles, en la jornada matutina.

Este martes llegó a la instalación portuaria de Cayo Juan Claro la carga procedente de La Habana, mediante cabotaje, pero las condiciones climatológicas impidieron el comienzo de las operaciones de descargue.

Al arribo de la nave asistieron el primer secretario del Partido en la provincia, Walter Simón Noris y la gobernadora Yelenys Tornet Menéndez, quienes participaron en la asamblea de presentación del plan de la economía para 2025 en Puerto Carúpano .

Las  dos mil 800 toneladas de arroz, que se operarán desde este 12 de marzo, permitirán el completamiento de las siete libras correspondientes a enero y febrero, puntualizaron directivos que intervienen en el proceso de distribución de la mercancía.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *