Estado técnico de la maquinaria agrícola afecta la producción de alimentos

5 de Mar de 2025
   30

Las Tunas.- La disponibilidad técnica de la maquinaria agrícola es insuficiente en la provincia de Las Tunas para desarrollar las actividades que lo requieren, tanto en la atención a los cultivos varios y la ganadería como en el acarreo de los productos desde el campo hasta los puntos de acopio.

Datos recientes de la delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag) reflejan que, al cierre del año 2024, en el territorio se controlaban dos mil 377 tractores; de ellos, solo 210 de potencia alta y 223 de potencia media.

Según un informe del Minag, esa situación no favorece la productividad agrícola ni la preparación de tierras para los renglones que se siembran en las capas más profundas del suelo; y aunque todos los municipios están afectados, las circunstancias más difíciles se reportan en Jobabo y Majibacoa.

En su mayoría, la maquinaria y los tractores están perjudicados por falta de piezas de repuesto y a eso se añade que los mantenimientos no se dieron en el tiempo oportuno. Se logra el 58 por ciento de disponibilidad técnica en la maquinaria y el 60 en los implementos.

Para transformar ese panorama, se trabaja en la recuperación de 40 herramientas, lo que incide en una mejor relación entre la cantidad de implementos agrícolas y tractores. Ahora mismo, esa correlación está muy dañada porque a partir del año 2019 entraron unos 80 tractores sin su tecnología.

En cuanto a las máquinas de riego, de 29 existentes en la provincia, hay siete que están inactivas, a cuatro se les propone darles baja por un avanzado nivel de deterioro y 18 se aprovechan en su totalidad, especialmente para la siembra de renglones de ciclos cortos como maíz, boniato y frijoles.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *