Denuncia vicecanciller de Cuba política agresiva del Gobierno de EEUU

3 de Mar de 2025
   76
Washington.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío afirmó que la política declarada del equipo de política exterior del Gobierno actual de Estados Unidos es agresiva.
“Ellos mismos han dicho que el propósito que tienen es continuar presionando económicamente a Cuba, continuar creándole dificultades a la economía cubana y así provocar mayores aprietos, mayores problemas para el bienestar de los cubanos, para las condiciones de vida en el país”, advirtió el vicecanciller en entrevista concedida a Prensa Latina.

“Ellos mismos lo han declarado y han amenazado con adoptar medidas adicionales, algunos dicen que son sin precedentes”, añadió el diplomático.

“Está por ver exactamente qué es lo que van a hacer, pero uno no debería asombrarse que tengan la voluntad y la capacidad de continuar castigando a la población cubana en su conjunto sobre la base de medidas económicas coercitivas, dirigidas a cerrar las fuentes de financiamiento de Cuba, los accesos a mercados, los accesos a tecnología”, argumentó.

Es algo -advirtió- que naturalmente es violatorio del derecho internacional, violatorio de la carta de la ONU, son actos agresivos que justamente condena el sistema de las Naciones Unidas.

Explicó que “por las declaraciones que tiene el aparato de política exterior de Estados Unidos con respecto a Cuba es difícil pensar que en el corto plazo pudiera haber una mejoría”, pero recordó que “Cuba ha transitado por periodos así en el pasado y no puede descartarse esa posibilidad”.

Sin embargo, “tendría que haber un cambio de actitud de parte del Gobierno de los Estados Unidos”, expresó al insistir que “de parte de Cuba nosotros hemos sido consistentes a lo largo de la historia de la Revolución”.

Reiteró el viceministro de Relaciones Exteriores que “tenemos la disposición de sostener con Estados Unidos una relación respetuosa, que sea constructiva y que sea beneficiosa para ambos países”.

“Naturalmente -enfatizó- respetando siempre los derechos soberanos de cada parte y nosotros con mucha firmeza defendiendo los derechos soberanos de Cuba”.

Estamos seguros -concluyó el vicecanciller- que de construirse una relación así sería beneficiosa para ambos países y que las diferencias que tenemos podrán tratarse de manera respetuosa, de manera civilizada y por la vía del diálogo como hace Cuba con todos los países del mundo en lo que Estados Unidos es la excepción.

Apenas regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump retornó a Cuba a la lista unilateral de Estados patrocinadores del terrorismo y revirtió otras medidas que en el ocaso de su mandato había adoptado su antecesor demócrata Joe Biden.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *