Denuncia vicecanciller de Cuba política agresiva del Gobierno de EEUU

Portada » Denuncia vicecanciller de Cuba política agresiva del Gobierno de EEUU
Washington.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío afirmó que la política declarada del equipo de política exterior del Gobierno actual de Estados Unidos es agresiva.
“Ellos mismos han dicho que el propósito que tienen es continuar presionando económicamente a Cuba, continuar creándole dificultades a la economía cubana y así provocar mayores aprietos, mayores problemas para el bienestar de los cubanos, para las condiciones de vida en el país”, advirtió el vicecanciller en entrevista concedida a Prensa Latina.

“Ellos mismos lo han declarado y han amenazado con adoptar medidas adicionales, algunos dicen que son sin precedentes”, añadió el diplomático.

“Está por ver exactamente qué es lo que van a hacer, pero uno no debería asombrarse que tengan la voluntad y la capacidad de continuar castigando a la población cubana en su conjunto sobre la base de medidas económicas coercitivas, dirigidas a cerrar las fuentes de financiamiento de Cuba, los accesos a mercados, los accesos a tecnología”, argumentó.

Es algo -advirtió- que naturalmente es violatorio del derecho internacional, violatorio de la carta de la ONU, son actos agresivos que justamente condena el sistema de las Naciones Unidas.

Explicó que “por las declaraciones que tiene el aparato de política exterior de Estados Unidos con respecto a Cuba es difícil pensar que en el corto plazo pudiera haber una mejoría”, pero recordó que “Cuba ha transitado por periodos así en el pasado y no puede descartarse esa posibilidad”.

Sin embargo, “tendría que haber un cambio de actitud de parte del Gobierno de los Estados Unidos”, expresó al insistir que “de parte de Cuba nosotros hemos sido consistentes a lo largo de la historia de la Revolución”.

Reiteró el viceministro de Relaciones Exteriores que “tenemos la disposición de sostener con Estados Unidos una relación respetuosa, que sea constructiva y que sea beneficiosa para ambos países”.

“Naturalmente -enfatizó- respetando siempre los derechos soberanos de cada parte y nosotros con mucha firmeza defendiendo los derechos soberanos de Cuba”.

Estamos seguros -concluyó el vicecanciller- que de construirse una relación así sería beneficiosa para ambos países y que las diferencias que tenemos podrán tratarse de manera respetuosa, de manera civilizada y por la vía del diálogo como hace Cuba con todos los países del mundo en lo que Estados Unidos es la excepción.

Apenas regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump retornó a Cuba a la lista unilateral de Estados patrocinadores del terrorismo y revirtió otras medidas que en el ocaso de su mandato había adoptado su antecesor demócrata Joe Biden.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *