Día territorial de la Defensa en Puerto Padre corrobora disposición del pueblo en salvaguarda de la nación

23 de Feb de 2025
   26

Puerto Padre, Las Tunas.- Con la presencia del Héroe de la República, Primer Coronel Orlando Cardoso Villavicencio, integrantes de la zona de Defensa de Maniabón, en Puerto Padre, revelaron la capacidad movilizativa y de preparación para la salvaguarda de la soberanía e independencia nacional.

En la jornada, actividades de grupos y subgrupos del Consejo de Defensa Municipal mostraron cómo mantener en vitalidad las prestaciones.

El Día Territorial de la Defensa incluyó un ejercicio en el cual se rechazó a un grupo que intentaba infiltrarse para obtener información y realizar marcación de objetivos.

El presidente del Consejo de Defensa Provincial Walter Simón Noris resaltó las posibilidades reales de la zona en virtud de garantizar la alimentación como renglón fundamental para las tropas, buscando alternativas en la propia localidad.

Por su parte el jefe de la Región Militar Las Tunas, Primer Coronel Elio Enrique Barrera Garcel, recalcó la necesidad de lograr la preparación de la estructura para su trabajo en condiciones de aislamiento, y así materializar la concepción de la guerra de todo el pueblo.

También asistieron a las demostraciones, la vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial Yelenis Tornet Menéndez y el Coronel Pedro Batista Morales, jefe de inteligencia militar del Ejército Oriental y la Presidenta del órgano de mando en el municipio Yanisleydis Fernández López.

Un acto de reafirmación revolucionaria, al término de las misiones, concebidas en el Día Territorial de la Defensa corroboró el compromiso de los pobladores con la nación soberana e independiente.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *