Evalúan en Las Tunas la actividad agropecuaria durante el 2024

19 de Feb de 2025
   34

Las Tunas.- El 2024 fue uno de los años más difíciles para el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas por la carencia de la mayoría de los recursos materiales, especialmente el combustible para la preparación de tierras, y eso repercutió en el incumplimiento de los ocho renglones del encargo estatal.

Así se informó durante la evaluación de los resultados del pasado calendario, cuando apenas se acopió el 69 por ciento de la leche planificada para la industria, el 46 de la carne vacuna, el 29 de la carne porcina y el 32 por ciento de los huevos.  Tampoco se cumplieron la madera aserrada, el carbón vegetal, la miel de abejas y el tabaco torcido para la exportación.

En esos y otros indicadores son evidentes varios factores subjetivos y uno de ellos es la poca atención de las empresas y los organismos de relación a las cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios.  Súmese la falta de control de las cosechas y la carencia de planes de desarrollo de varias entidades.

Según los análisis de la reunión de balance, el territorio tunero está en condiciones de incrementar la producción de alimentos en el sistema empresarial, donde falta exigencia y control. Un ejemplo es la leche, que apenas se distribuye medio litro por niño, pero se comercializa en el mercado informal a precios muy elevados.

En cuanto a las producciones de granos, viandas, hortalizas y frutas, la provincia demanda alrededor de 80 mil toneladas cada año y para este 2025 ya se contrataron 113 mil toneladas. Ahora corresponde exigir su cumplimiento y controlar que los diferentes renglones lleguen a los destinos pactados.

Entre otros temas, también se debatió sobre la conservación de los suelos, sanidad vegetal y animal, el registro pecuario, mejoramiento genético, la garantía de riego y semillas y el desempeño de varias empresas, además de los persistentes impagos al campesinado, lo que afecta su gestión productiva.

En el encuentro, Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en el territorio tunero, dijo que la actividad agropecuaria tiene que transformarse ya para recuperar áreas productivas y garantizar más comida y precios más bajos a los cerca de 489 mil residentes en la provincia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *