Las Tunas.- La gestión económico-productiva de las cooperativas, el funcionamiento interno y el enfrentamiento al delito son algunos de los temas que se debatieron este miércoles en la asamblea de renovación y/o ratificación de mandatos del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), previa al XIII Congreso de la organización.
Los participantes, en representación de las tres cooperativas de producción agropecuaria y de las 19 cooperativas de créditos y servicios de Las Tunas, mencionaron las acciones que protagonizan para impulsar la producción de alimentos, a pesar de las inclemencias del clima y las limitaciones con el combustible y otros insumos.
Destacaron la participación de las mujeres y los jóvenes en la vida social de las comunidades rurales y el esfuerzo de los campesinos y las bases productoras en la limpieza y el saneamiento de los alrededores, las donaciones de sangre y las entregas gratuitas de varios renglones a las casas de niños sin amparo familiar y hogares maternos y de ancianos.
También se refirieron a los vínculos con la Universidad de Las Tunas, la diversificación de los cultivos, los atrasos en el alistamiento de los módulos pecuarios, la siembra de alimento animal, el éxodo de las familias a poblados y ciudades y la creación de patrullas de vigilancia para enfrentar los delitos, fundamentalmente el hurto y sacrificio de ganado mayor.
Entre los planteamientos más reiterados estuvieron las dificultades asociadas al proceso de bancarización, pues para el sector cooperativo y campesino es muy difícil extraer dinero, y los serios atrasos en el pago de la leche por parte de la industria láctea, que en el caso del municipio cabecera asciende a 38 millones de pesos.
A propósito, Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado, y presidente nacional de la ANAP, dijo que se debe evaluar la manera de gestionar el efectivo a los campesinos y que a pesar de los impagos, la mayoría de los productores mantiene las entregas. No obstante, insistió en que todavía no se acopia la leche que demandan los niños, las embarazadas y los enfermos.
En presencia de Roberto Carlos López Saborit, primer secretario del Comité Municipal del Partido, y de la gobernadora Yelenys Tornet Menéndez, fue ratificado como presidente en el territorio cabecera Eblis Manuel Téllez Tamayo y se seleccionaron los precandidatos a miembros del Comité Nacional de la ANAP y a asistentes a la sesión final del XIII Congreso.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube