Cuba evoca a comandante guerrillero Camilo Cienfuegos

6 de Feb de 2025
   58
La Habana.-Cuba evoca hoy al líder guerrillero Camilo Cienfuegos, uno de los comandantes más carismáticos y heroicos del Ejército Rebelde, al conmemorarse el aniversario 93 de su natalicio.

Cienfuegos fue depositario de la confianza del máximo líder de la última gesta libertaria cubana, Fidel Castro, y del comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara, por su temeridad y sacrificios en los combates contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958).

De él, Fidel Castro afirmó en una ocasión que El Señor de la Vanguardia -calificativo con el que también se recuerda a Camilo- amaba las dificultades, sabía enfrentarse a ellas y era capaz de realizar proezas en las más increíbles circunstancias.

Junto con el Comandante Guevara, protagonizó la invasión liberadora desde oriente a occidente de la isla, y fue el héroe indiscutido de la batalla de Yaguajay, en la provincia de Sancti Spiritus.

Nacido en 1932, en la barriada habanera de Lawton, y desaparecido físicamente el 28 de octubre de 1959, Camilo fue uno de los expedicionarios del Yate Granma y ascendió a comandante del Ejército Rebelde en las serranías orientales en plena conflagración contra el ejército batistiano.

Desde muy temprana edad se había destacado por su sensibilidad humana y rebeldía contra toda manifestación de injusticia.

Participó en protestas populares, enfrentándose a la dictadura batistiana, por lo cual fue fichado por las estructuras represivas del tirano y precisado a emigrar a Estados Unidos por la persecución de la cual fue objeto, y también por razones económicas.

En su último discurso, el día 26 de octubre de 1959, frente a miles de cubanos congregados frente al otrora Palacio Presidencial dejó clara su posición de inclaudicable guardián de la Revolución, y su confianza en el pueblo:

“…no importan las traiciones arteras y cobardes que puedan hacer a este pueblo y a esta Revolución, que no importa que vengan aviones mercenarios tripulados por criminales de guerra y amparados por intereses poderosos del Gobierno norteamericano, porque aquí hay un pueblo que no se deja confundir por los traidores”, afirmó.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *