Celebran en Las Tunas Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

4 de Feb de 2025
Portada » Noticias » Celebran en Las Tunas Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Las Tunas.- Alcanzar casi el 92 por ciento del plan de circulación mercantil en el pasado año, en un contexto sin precedentes, es un logro que muestran con orgullo los trabajadores del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en la provincia de Las Tunas al arribar este 4 de febrero a su día de homenaje.

En el quehacer sindical sobresalen en la emulación por esta jornada de homenaje a los trabajadores del ramo los municipios de Manatí, Jobabo y Colombia, la Dirección Estatal de Comercio y la Empresa Mayorista Universal, ganadora además de las actividades centrales de la provincia por la efeméride.

Dentro de la membresía del sector no estatal, agrupada en este sindicato, marcan la delantera las estructuras del mercado artesanal del municipio cabecera, las formas de gestión no estatal La Isabela, Luali y la mipyme Yumani, así como las de las áreas concentradas de expendio de alimentos de la calle 7 del Reparto Buena Vista y la de los hospitales provinciales.

Más allá de no poder satisfacer las demandas de la población, debido, fundamentalmente, al desabastecimiento de productos incluyendo los de la canasta  familiar normada, los trabajadores de este sector en Las Tunas arriban a su día cumplimentando un grupo de tareas en el orden sindical.

Cada 4 de febrero se celebra en Cuba el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en homenaje al combatiente revolucionario Fernando Chenard Piña, quien fuera bodeguero y fundador del sindicato de dependientes de víveres al detalle constituido en la capital del país en 1939 y quien nació en fecha como esta, pero del año 1919.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *