Celebran en Las Tunas Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

4 de Feb de 2025
   59

Las Tunas.- Alcanzar casi el 92 por ciento del plan de circulación mercantil en el pasado año, en un contexto sin precedentes, es un logro que muestran con orgullo los trabajadores del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en la provincia de Las Tunas al arribar este 4 de febrero a su día de homenaje.

En el quehacer sindical sobresalen en la emulación por esta jornada de homenaje a los trabajadores del ramo los municipios de Manatí, Jobabo y Colombia, la Dirección Estatal de Comercio y la Empresa Mayorista Universal, ganadora además de las actividades centrales de la provincia por la efeméride.

Dentro de la membresía del sector no estatal, agrupada en este sindicato, marcan la delantera las estructuras del mercado artesanal del municipio cabecera, las formas de gestión no estatal La Isabela, Luali y la mipyme Yumani, así como las de las áreas concentradas de expendio de alimentos de la calle 7 del Reparto Buena Vista y la de los hospitales provinciales.

Más allá de no poder satisfacer las demandas de la población, debido, fundamentalmente, al desabastecimiento de productos incluyendo los de la canasta  familiar normada, los trabajadores de este sector en Las Tunas arriban a su día cumplimentando un grupo de tareas en el orden sindical.

Cada 4 de febrero se celebra en Cuba el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en homenaje al combatiente revolucionario Fernando Chenard Piña, quien fuera bodeguero y fundador del sindicato de dependientes de víveres al detalle constituido en la capital del país en 1939 y quien nació en fecha como esta, pero del año 1919.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *