Trabajadores de Acinox Las Tunas comprometidos en el aporte económico

30 de Ene de 2025
   50

Las Tunas.- En medio de la difícil situación económica que enfrenta Cuba, los trabajadores buscan alternativas para salir adelante; así trascendió en la asamblea de representantes sindicales de la Empresa de Aceros Inoxidables de Las Tunas.

Durante el análisis del plan y el presupuesto del actual año, los participantes expusieron las principales preocupaciones de los colectivos y las posibles soluciones a los problemas.

Por su importancia para la economía del país, esta industria con voluntad de acero logró la apertura de una tienda minorista donde se venden productos obtenidos de los excedentes en el proceso productivo.

La laminación y la acería, principal encargo estatal, estuvieron afectadas durante el pasado año por las dificultades con el balance nacional de la chatarra ferrosa y la situación energética en el país.

Otros criterios de la reunión apostaron por incrementar las producciones secundarias y se expusieron las estrategias para impulsar las áreas en ese sentido, sobre todo en la planta de oxígeno, que puede convertirse en una mina de oro por sus excelentes aportes financieros.

Asimismo, se destacó el aporte en la búsqueda de soluciones a problemáticas de sectores claves como Salud, la Industria Alimentaria y la Azucarera; también al abasto de agua potable, al parque de diversiones del territorio, entre otros.

Para el 2025 los trabajadores de la Empresa de Aceros Inoxidables planean continuar incrementando rubros importantes, entre ellos el oxígeno embotellado, áridos como el granito y la cal viva ensacada, y otros elementos metálicos.

Mientras esas aspiraciones se concretan, el colectivo sigue inmerso en otras metas de alto impacto también como el Programa de Formación Posgraduada, la cosecha de agua, y las escorias blancas y negras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *