Ratifica Centro de Electromedicina en Las Tunas compromiso con vitalidad de los equipos médicos

26 de Ene de 2025
   44

Las Tunas.- En medio de un contexto marcado por el déficit de recursos materiales debido al bloqueo de los Estados Unidos a Cuba, el Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina busca alternativas para garantizar el funcionamiento de los servicios asistenciales de la Salud Pública y la satisfacción de los pacientes.

Desde la innovación el colectivo se proyectó por las soluciones a las afectaciones y roturas de los equipos médicos en programas de alto impacto, entre ellos el de cáncer, de Atención Materno Infantil y la Unidad de Cuidados Intensivos. Así lo reconoció su director en función, el Máster en Ciencias Robert Venegas Osorio.

En opinión de sus trabajadores el análisis se enfocó en la calidad de la asistencia técnica, los recursos por planificarse en el presupuesto de las instituciones para el mantenimiento de los equipos, la obsolescencia tecnológica, los problemas que se generan en las tecnologías médicas y las limitaciones de materias primas en los talleres de Calzado y el Laboratorio de Ortopedia Técnica.

Durante el 2024 sobresalió la aplicación de soluciones con un promedio de 162 reparaciones mensuales por las innovaciones de equipos y mobiliarios clínicos ante la carencia de piezas de repuestos, y se logró un 96 por ciento del coeficiente de disponibilidad.

En otro orden abogaron por la idea de ahorrar y generalizar aportes, la inclusión en el presupuesto de las instituciones sanitarias de la actividad de mantenimiento y rehabilitación de mobiliarios y equipos médicos con suministros especializados, además de exponer lo problemas que genera el desconocimiento de la tecnología y la ralentización de la gestión de comercialización.

La actividad innovadora con trabajos de alto impacto social y de participación en eventos convocados en la provincia y el país distinguieron también el quehacer de la institución en la edición del XIX Fórum de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y en la Jornada provincial del Innovador.

Ante los propósitos de este año, desde la ciencia y a favor de la vanguardia médica, Venegas Osorio detalló que se estimulará la acreditación de la docencia técnica y la aplicación de la ciencia con el quehacer científico del movimiento anirista.

Al cierre de la asamblea anual se reconocieron los mejores trabajadores, áreas y departamentos resultando el más integral la brigada de Ingeniería Clínica.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *