Celebran en Las Tunas Día del Trabajador de la Industria Alimentaria

25 de Ene de 2025
   47

Las Tunas.-La unidad empresarial de base Fábrica de Refresco, Ron y Vinos, en la provincia de Las Tunas se convirtió en el anfitrión que acogió a los mejores colectivos de las empresas pertenecientes a la Industria Alimentaria.

En el acto, que contó con la presencia de Walter Simón Noris, presidente del Consejo de Defensa Provincial y Yelenis Tornet Menéndez , vicepresidenta, se estimularon a los mejores trabajadores, a los jubilados y a los precandidatos a delegados al 22 congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), así como a las secciones sindicales del matadero en el municipio de Las Tunas y del Buró Sindical del Combinado Cárnico Álvaro Barba en el municipio de Colombia.

Enfrentando con creatividad y valentía las carencias de materias primas e insumos, las entidades que en el territorio realizan las actividades para la transformación de derivados de la leche, carne, frutas, vegetales, café, harina, bebidas, y de los productos pesqueros, entre otros consolidaron sus producciones, gracias al perfeccionamiento del proceso de gestión y comercialización, así lo asegura Caridad Agüero, directora de la UEB, de Bebidas y Refrescos.

«En el año 2024 supimos sortear las dificultades con el abasto de materias primas, y logramos sobrecumplir con las producciones de bebidas alcohólicas. Además logramos crecer en los demás surtidos como los vinos, licores, los concentrados de jugos, el agua tratada, entre otros».

Las industrias de la Alimentaria destacan por la inventiva de sus trabajadores, que entre todos buscan soluciones para que las viejas máquinas no se detengan. En estos momentos cuentan con la materia prima necesaria para mantener estables las producciones, así como otros compromisos productivos.

Los trabajadores de este gremio velan celosamente por la calidad de sus producciones, es por ello que ante cada dificultad se empeñan en continuar, y responder de manera positiva al llamado de la revolución de aunar voluntades para alcanzar mayor eficiencia y calidad en sus producciones. Muchas felicidades en su día.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *