Agricultores tuneros apoyan Programa de Medicina Natural y Tradicional

22 de Ene de 2025
   128

Las Tunas.- Poco más de 31 toneladas de masa vegetal entregaron las fincas dedicadas al programa de plantas medicinales de Las Tunas, durante el recién concluido año 2024, para apoyar la elaboración de preparados por parte del Ministerio de Salud Pública.

Esa cifra representa el 93 por ciento de lo previsto para el período y comprende hojas, tallos, semillas, raíces y frutos que, luego del procesamiento industrial, se convierten en jarabes, cremas, tinturas y lociones que favorecen la recuperación de la salud o la prevención de diversos padecimientos.

De las 39 especies contratadas con la Empresa provincial de Farmacias y Ópticas, se satisfizo la demanda en la mayoría de los renglones; pero, no se acopiaron las cantidades requeridas de cúrcuma, jengibre, naranja dulce, menta japonesa, tilo, ajo, cebolla y té de riñón.

Por municipios se destacaron Las Tunas y Jobabo porque ambos territorios cumplieron sus compromisos, a partir de alternativas que aplicaron los obreros para garantizar el riego y la nutrición de los cultivos, las que aliviaron la falta de lluvias y de recursos materiales.

Para el actual calendario se mantiene el reto en las fincas de plantas medicinales de los ocho municipios tuneros pues persiste la insuficiente disponibilidad de medicamentos industriales y están demostradas las propiedades terapéuticas de esas variedades.

En el territorio es alto el consumo de fitofármacos y, ante la necesidad creciente de la población, se prevé incrementar las producciones en este año 2025 por lo que se impulsa el mejoramiento y la conservación de los suelos, la obtención de posturas y semillas y el apoyo de los patios incorporados a la agricultura familiar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *