Agricultores tuneros apoyan Programa de Medicina Natural y Tradicional

22 de Ene de 2025
   85

Las Tunas.- Poco más de 31 toneladas de masa vegetal entregaron las fincas dedicadas al programa de plantas medicinales de Las Tunas, durante el recién concluido año 2024, para apoyar la elaboración de preparados por parte del Ministerio de Salud Pública.

Esa cifra representa el 93 por ciento de lo previsto para el período y comprende hojas, tallos, semillas, raíces y frutos que, luego del procesamiento industrial, se convierten en jarabes, cremas, tinturas y lociones que favorecen la recuperación de la salud o la prevención de diversos padecimientos.

De las 39 especies contratadas con la Empresa provincial de Farmacias y Ópticas, se satisfizo la demanda en la mayoría de los renglones; pero, no se acopiaron las cantidades requeridas de cúrcuma, jengibre, naranja dulce, menta japonesa, tilo, ajo, cebolla y té de riñón.

Por municipios se destacaron Las Tunas y Jobabo porque ambos territorios cumplieron sus compromisos, a partir de alternativas que aplicaron los obreros para garantizar el riego y la nutrición de los cultivos, las que aliviaron la falta de lluvias y de recursos materiales.

Para el actual calendario se mantiene el reto en las fincas de plantas medicinales de los ocho municipios tuneros pues persiste la insuficiente disponibilidad de medicamentos industriales y están demostradas las propiedades terapéuticas de esas variedades.

En el territorio es alto el consumo de fitofármacos y, ante la necesidad creciente de la población, se prevé incrementar las producciones en este año 2025 por lo que se impulsa el mejoramiento y la conservación de los suelos, la obtención de posturas y semillas y el apoyo de los patios incorporados a la agricultura familiar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *