Agricultores tuneros apoyan Programa de Medicina Natural y Tradicional

22 de Ene de 2025
   115

Las Tunas.- Poco más de 31 toneladas de masa vegetal entregaron las fincas dedicadas al programa de plantas medicinales de Las Tunas, durante el recién concluido año 2024, para apoyar la elaboración de preparados por parte del Ministerio de Salud Pública.

Esa cifra representa el 93 por ciento de lo previsto para el período y comprende hojas, tallos, semillas, raíces y frutos que, luego del procesamiento industrial, se convierten en jarabes, cremas, tinturas y lociones que favorecen la recuperación de la salud o la prevención de diversos padecimientos.

De las 39 especies contratadas con la Empresa provincial de Farmacias y Ópticas, se satisfizo la demanda en la mayoría de los renglones; pero, no se acopiaron las cantidades requeridas de cúrcuma, jengibre, naranja dulce, menta japonesa, tilo, ajo, cebolla y té de riñón.

Por municipios se destacaron Las Tunas y Jobabo porque ambos territorios cumplieron sus compromisos, a partir de alternativas que aplicaron los obreros para garantizar el riego y la nutrición de los cultivos, las que aliviaron la falta de lluvias y de recursos materiales.

Para el actual calendario se mantiene el reto en las fincas de plantas medicinales de los ocho municipios tuneros pues persiste la insuficiente disponibilidad de medicamentos industriales y están demostradas las propiedades terapéuticas de esas variedades.

En el territorio es alto el consumo de fitofármacos y, ante la necesidad creciente de la población, se prevé incrementar las producciones en este año 2025 por lo que se impulsa el mejoramiento y la conservación de los suelos, la obtención de posturas y semillas y el apoyo de los patios incorporados a la agricultura familiar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *