Acinox Las Tunas inicia producción de oxígeno medicinal

22 de Ene de 2025
   106

Las Tunas.- Profesionales y trabajadores de la Empresa de Acero Inoxidable (Acinox Las Tunas) han hecho realidad la meta de producir oxígeno medicinal embotellado, que garantice el producto para los hospitales de este territorio y otras provincias de la región oriental del país.

Hasta hace solo unas horas después que se llenaban de oxígeno industrial los tanques de almacenamiento de poca capacidad se liberaba gran cantidad de ese ese gas a la atmósfera; ahora se aprovecha completamente con la instalación de un compresor traído de Santiago de Cuba, que ha permitido el  inicio del complejo proceso para dar respuesta a una necesidad vital para los centros de Salud.

En audio

Este primer compresor a plena capacidad produce alrededor de 25 cilindros de oxígeno medicinal en una hora, por lo que en un turno de trabajo la cifra asciende a más de 200 de estos envases. La aspiración es desarrollar una producción continua de 24 horas que supere ampliamente esa cifra, con lo cual darán respuesta a las necesidades de los hospitales, que tienen déficit del producto para el servicio asistencial.

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Walter Simón Noris, y la gobernadora, Yelenis Tornet Menéndez, compartieron con los profesionales y trabajadores que han hecho posible la puesta en marcha del compresor, como un viejo anhelo de la industria del acero en Las Tunas.

De acuerdo con Ecured, Aconox Las Tunas es una empresa socialista cubana productora de aceros inoxidables, aceros al carbono, y barras de acero para refuerzo de hormigón. Con un historial de más de 40 años en la producción de aceros al carbono y en la fundición de piezas de aceros aleados e inoxidables, logró en 1992 materializar el sueño de producir aceros inoxidables.

Esta planta está dotada de las instalaciones necesarias para producir 150 mil toneladas de slabs de acero inoxidable al año, con niveles de calidad competitivos internacionalmente, constituyendo hoy día el primer eslabón de nuestro programa de desarrollo siderúrgico, vinculado con la utilización del niquel cubano teniendo en cuenta que el país posee la tercera parte de las reservas mundiales de este mineral.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *