Acinox Las Tunas inicia producción de oxígeno medicinal

22 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Acinox Las Tunas inicia producción de oxígeno medicinal

Las Tunas.- Profesionales y trabajadores de la Empresa de Acero Inoxidable (Acinox Las Tunas) han hecho realidad la meta de producir oxígeno medicinal embotellado, que garantice el producto para los hospitales de este territorio y otras provincias de la región oriental del país.

Hasta hace solo unas horas después que se llenaban de oxígeno industrial los tanques de almacenamiento de poca capacidad se liberaba gran cantidad de ese ese gas a la atmósfera; ahora se aprovecha completamente con la instalación de un compresor traído de Santiago de Cuba, que ha permitido el  inicio del complejo proceso para dar respuesta a una necesidad vital para los centros de Salud.

En audio

Este primer compresor a plena capacidad produce alrededor de 25 cilindros de oxígeno medicinal en una hora, por lo que en un turno de trabajo la cifra asciende a más de 200 de estos envases. La aspiración es desarrollar una producción continua de 24 horas que supere ampliamente esa cifra, con lo cual darán respuesta a las necesidades de los hospitales, que tienen déficit del producto para el servicio asistencial.

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Walter Simón Noris, y la gobernadora, Yelenis Tornet Menéndez, compartieron con los profesionales y trabajadores que han hecho posible la puesta en marcha del compresor, como un viejo anhelo de la industria del acero en Las Tunas.

De acuerdo con Ecured, Aconox Las Tunas es una empresa socialista cubana productora de aceros inoxidables, aceros al carbono, y barras de acero para refuerzo de hormigón. Con un historial de más de 40 años en la producción de aceros al carbono y en la fundición de piezas de aceros aleados e inoxidables, logró en 1992 materializar el sueño de producir aceros inoxidables.

Esta planta está dotada de las instalaciones necesarias para producir 150 mil toneladas de slabs de acero inoxidable al año, con niveles de calidad competitivos internacionalmente, constituyendo hoy día el primer eslabón de nuestro programa de desarrollo siderúrgico, vinculado con la utilización del niquel cubano teniendo en cuenta que el país posee la tercera parte de las reservas mundiales de este mineral.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *