Acinox Las Tunas inicia producción de oxígeno medicinal

22 de Ene de 2025
   38
Portada » Noticias » Las Tunas » Acinox Las Tunas inicia producción de oxígeno medicinal

Las Tunas.- Profesionales y trabajadores de la Empresa de Acero Inoxidable (Acinox Las Tunas) han hecho realidad la meta de producir oxígeno medicinal embotellado, que garantice el producto para los hospitales de este territorio y otras provincias de la región oriental del país.

Hasta hace solo unas horas después que se llenaban de oxígeno industrial los tanques de almacenamiento de poca capacidad se liberaba gran cantidad de ese ese gas a la atmósfera; ahora se aprovecha completamente con la instalación de un compresor traído de Santiago de Cuba, que ha permitido el  inicio del complejo proceso para dar respuesta a una necesidad vital para los centros de Salud.

En audio

Este primer compresor a plena capacidad produce alrededor de 25 cilindros de oxígeno medicinal en una hora, por lo que en un turno de trabajo la cifra asciende a más de 200 de estos envases. La aspiración es desarrollar una producción continua de 24 horas que supere ampliamente esa cifra, con lo cual darán respuesta a las necesidades de los hospitales, que tienen déficit del producto para el servicio asistencial.

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Walter Simón Noris, y la gobernadora, Yelenis Tornet Menéndez, compartieron con los profesionales y trabajadores que han hecho posible la puesta en marcha del compresor, como un viejo anhelo de la industria del acero en Las Tunas.

De acuerdo con Ecured, Aconox Las Tunas es una empresa socialista cubana productora de aceros inoxidables, aceros al carbono, y barras de acero para refuerzo de hormigón. Con un historial de más de 40 años en la producción de aceros al carbono y en la fundición de piezas de aceros aleados e inoxidables, logró en 1992 materializar el sueño de producir aceros inoxidables.

Esta planta está dotada de las instalaciones necesarias para producir 150 mil toneladas de slabs de acero inoxidable al año, con niveles de calidad competitivos internacionalmente, constituyendo hoy día el primer eslabón de nuestro programa de desarrollo siderúrgico, vinculado con la utilización del niquel cubano teniendo en cuenta que el país posee la tercera parte de las reservas mundiales de este mineral.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Más leido

Otras Noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *