Acinox Las Tunas mantiene su aporte a la economía del territorio

21 de Ene de 2025
   127

Las Tunas.- Evaluar el desempeño de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) Las Tunas, durante el pasado año, fue el propósito de la Asamblea de Balance en ese colectivo que, con un enfoque crítico, discutió los resultados de los indicadores productivos y las proyecciones de trabajo para el nuevo calendario.

Una vez más los trabajadores de esta colosal industria demostraron tener voluntad de acero y ante la imposibilidad de producir barras corrugadas para la exportación, por diversas causas entre ellas el déficit de generación eléctrica en el país, echaron a andar diversas producciones secundarias como el llenado de balones de oxígeno medicinal.

Ante cada obstáculo los talleres de la planta no permanecieron completamente inactivos, pues su colectivo apeló a producciones a partir de desechos acumulados del acero y cantidades adicionales de otros materiales como el polvo de escoria y bloques, que se ofertan a la población a precios asequibles a través de una tienda minorista. No obstante, el objetivo este año es acercar esas ofertas a las comunidades.

Todas las iniciativas responden también a los pilares del movimiento político Tarea de Grandes, que promueve la participación de todos los factores para el desarrollo económico y social de la provincia, así lo aseguró Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia, y dijo que hay que ser capaces de cumplir los planes, y resaltó que eso es tener disciplina en un colectivo laboral.

A pesar de todo este quehacer, los colectivos de Acinox Las Tunas mantienen el reto de reactivar la producción de palanquillas, porque es un renglón exportable fundamental para el país y para el sector. Además les permite utilizar parte de los ingresos por conceptos de exportación para financiar los portadores energéticos en divisas y otros recursos imprescindibles en el proceso productivo.

El momento fue oportuno para reconocer a los más destacados en la etapa, entre ellos la unidad empresarial de base Mantenimiento Industrial, el área de gestión del capital humano, la dirección de contabilidad y finanzas, la actividad de producciones secundarias, y el grupo integrado de gestión.

En medio de tantas limitaciones económicas, financieras y escasez de recursos los trabajadores de Acinox Las Tunas inician el año con nuevas estrategias para mantener el lugar que ocupan dentro de las empresas que deciden en balance económico territorial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *