El mundo celebra decisión de EEUU sobre Cuba y exige fin del bloqueo

15 de Ene de 2025
   136
La Habana.- Cuba quedó fuera de la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, decisión de la Casa Blanca celebrada hoy por líderes mundiales y organizaciones sociales que exigen también el fin del bloqueo de Estados Unidos.

La medida anunciada la víspera por la administración de Joe Biden fue recibida con satisfacción en varios países, especialmente de Latinoamérica, entre ellos Venezuela, Colombia y Bolivia, así como representantes de movimientos de solidaridad con la nación caribeña. El gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro calificó la acción de Estados Unidos como limitada y sostuvo que tal designación nunca debió aplicarse a la isla caribeña.

En tal sentido subrayó la necesidad de desmantelar el bloqueo económico, financiero y comercial que afecta a la sociedad cubana desde hace más de 60 años.

Por su parte, el jefe de Estado de Bolivia, Luis Arce, elogió la decisión estadounidense y afirmó que “la razón, la verdad y la justicia se han impuesto”, tras la inclusión “unilateral, arbitraria e infame (en esa lista) en 2021”, aseguró el dignatario en su cuenta de X.

De su parte el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también celebró la exclusión de Cuba de aquel engendro que de manera unilateral elabora Estados Unidos. El mandatario consideró que eliminar medidas punitivas, así sea parcialmente, constituye un avance.

La cancillería de ese propio país expresó la gratitud al pueblo cubano por el apoyo irrestricto en los procesos de negociación y diálogo necesarios para alcanzar una convivencia pacífica en Colombia.

“Por nuestra firme convicción en el multilateralismo como principio de las relaciones internacionales, rechazamos la imposición de sanciones y medidas unilaterales y por ello, junto con otros países aliados de la región, apoyamos las gestiones y solicitudes para que la hermana República de Cuba fuese excluida de este listado”, añadió la nota de esa cartera.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos recibió con satisfacción la noticia y alabó también “la eliminación por el gobierno estadounidense de otras dos medidas coercitivas unilaterales”, anunciadas por la Casa Blanca este martes

De acuerdo con el bloque de integración latinoamericano y caribeño, pese al carácter limitado de la decisión, ésta “va en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo de Cuba” y de numerosos actores internacionales, al tiempo que favorece a la nación cubana en su camino soberano de desarrollo”.

En los Estados Unidos, la Red Nacional sobre Cuba (NNOC) reafirmó su compromiso de lucha contra el bloqueo y destacó los esfuerzos de la solidaridad para lograr el resultado hecho público la víspera por la administración Biden.

La copresidenta de la NNOC, Cheryl LaBash, declaró a Prensa Latina que “Cuando luchamos, ¡ganamos!”, en referencia a las “muchas resoluciones que representan a más de 60 millones de personas en los Estados Unidos —concejos municipales, legislaturas estatales, sindicatos— que hicieron oír su voz”.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *