Chequean marcha de la zafra de meladura en el Guiteras

13 de Ene de 2025
   133

Puerto Padre, Las Tunas.- Las molidas en el Antonio Guiteras concretan el comienzo de la zafra de meladura, en el único central de Las Tunas, en funcionamiento en la actual campaña.

Junto a la obtención de la materia prima para alcoholes y otros derivados de la caña generan electricidad, que ya entregan al sistema nacional.

De los procesos fabriles, los cortes, el tiro de caña, y atención a los trabajadores puntualizaron este domingo Walter Simón Noris, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, PCC, en Las Tunas y Yelenys Tornet Menéndez, Gobernadora en chequeo a la zafra de meladura.

Durante la cita, en la cual participaron las máximas autoridades locales, el ingeniero Rafael Pantaleón, director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Antonio Guiteras, que comprende los tres municipios del norte de la provincia, informó de la molienda, obstáculos y soluciones en las jornadas iniciales del ingenio, también de la labor en centros de acopio y el traslado de caña, mediante ferrocarril.

Una brigada de 46 hombres y mujeres del central Majibacoa se integró al colectivo y en conjunto laboran en la contienda que es de todos los tuneros.

Durante el análisis la gobernadora precisó sobre la organización del trabajo, la disponibilidad de carros de línea y el seguimiento a la disciplina tecnológica.

Al intervenir en el encuentro, Walter Simón Noris, Primer Secretario del PCC, remarcó en la eficiencia, como eslabón esencial en los procesos que tributan al ingenio, la exigencia y el control de los directivos y el desempeño de las funciones en las brigadas y turnos.

La industria, que este 15 de enero suma 113 años de trabajo continuo alista su andamiaje, desde el proceso fabril de meladura, de cara a la zafra azucarera, su principal hacer, que en la campaña comprende el mayor plan de producción del país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *