Agricultura tunera concentra esfuerzos en los polos productivos

13 de Ene de 2025
   157

Las Tunas.- Elevar los rendimientos de las cosechas y apoyar el Programa de Autoabastecimiento Municipal son dos de los propósitos de los agricultores de la provincia de Las Tunas durante el actual año 2025 y para lograrlo se apoyan en los polos productivos establecidos en los ocho municipios.

Su consolidación depende más de la voluntad que del combustible y los recursos materiales disponibles y tiene un importante puntal en las movilizaciones que realiza la población, convocada por los sindicatos y las principales autoridades políticas y gubernamentales.

Esos espacios dedicados a los cultivos varios suman alrededor de 13 mil hectáreas; pero en el presente calendario pueden y deben incrementarse, pues el territorio tunero es uno de los que más tierras ociosas o deficientemente explotadas reporta cada año.

Los polos productivos, sembrados en su mayoría sin sistemas de riego, se dedican a plantaciones de plátano y yuca, aunque en las áreas con mayor disponibilidad de agua se priorizan el boniato, maíz, frijoles y otros renglones que requieren más humedad.

Ante las carencias actuales de insumos, en ellos se aplican alternativas para incrementar las producciones como las variedades más resistentes a la sequía, el uso de la tracción animal para la preparación de tierras y el riego por métodos alternativos.

Los resultados hasta la fecha no satisfacen la demanda de los tuneros; pero, las proyecciones del sector agropecuario contemplan organizar la actividad agrícola y los procesos en el campo para concentrar los recursos en los lugares con mejores suelos y disponibilidad de agua.

También se impone identificar nuevas áreas, aumentar el enfrentamiento al marabú y otras plantas invasoras, generalizar las experiencias de productores individuales y apelar a la ciencia y la innovación, de la mano de la Universidad de Las Tunas y de los proyectos de desarrollo local.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *