Grupos solidarios despliegan actividades en Cuba

7 de Ene de 2025
   115
La Habana.-  Grupos de amistad y solidaridad con Cuba desplegaron actividades aquí en respaldo al proceso revolucionario y en rechazo a las políticas de coerción de Estados Unidos contra la isla caribeña, como parte de un programa que continúan hoy.

La Brigada Internacional de Solidaridad con Cuba “Cruz del Sur” inició la víspera la 40 edición de esas visitas a territorio cubano, apuntó el sitio en X Con Cuba Siempre.

De acuerdo con la publicación, “Cruz del Sur” recibió información precisa sobre los derroteros de la política exterior de las administraciones estadounidenses y su relación con la isla antillana por medio de una conferencia especializada del investigador Hassan Pérez, de la Universidad de la Habana.

Previamente, en la capitalina Casa de la Amistad, los trece integrantes de la agrupación de Australia y Nueva Zelanda, fueron recibidos por la directiva del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

El programa, que se extenderá hasta el 23 de enero, incluye intercambios en comunidades, centros laborales y en proyectos socioculturales en las provincias La Habana, Matanzas y Pinar del Río, aseguran los organizadores.

El presidente del ICAP, Fernando González, resaltó la importancia de su presencia en momentos de gran complejidad para Cuba, que resiste ante los obstáculos para la economía y la vida cotidiana por la cruel política estadounidense desde 1959.

Explicó que ese asedio se intensifica mucho más, y somete a los cubanos a grandes dificultades mediante el bloqueo y la inclusión de la isla en la infame lista de países patrocinadores del terrorismo.

“La política contra Cuba será más cruel con el nuevo presidente (electo) de Estados Unidos (Donald Trump), pero les puedo asegurar que después de su mandato la Revolución cubana seguirá aquí, firme, con resistencia y creatividad, con el apoyo del pueblo y la unidad con el Gobierno y el Partido”, aseveró González.

El titular del ICAP agradeció a los amigos de Australia y Nueva Zelanda que “en el otro extremo del mundo llevan a Cuba en el corazón y hacen extraordinarios esfuerzos en recursos, energía y tiempo para organizar un viaje tan largo y costoso para traer solidaridad”.

Vinnie Molina, presidente del Partido Comunista de Australia,- una de las 13 integrantes de la Brigada- consideró un deber apoyar al pueblo cubano, que ha decidido defender su proyecto social pese al hostigamiento imperial, aseveró.

También se supo que la Brigada Centroamericana de Solidaridad con Cuba recibió en esta capital conferencias magistrales sobre las relaciones con Estados Unidos, y una actualización sobre el estado de la economía en la isla, por parte de expertos de la Cancillería y del Centro de Estudios de la Economía Mundial.

Asimismo, tuvo lugar la entrega de un donativo de recursos financieros para la compra de insumos médicos y la reparación de una institución, a cargo de Oscar Barrante, del Movimiento Costarricense de Amistad con Cuba, y Elena Flores, de la Asociación de Amistad Honduras-Cuba, informó la fuente.  (Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *