Las Mipymes y sus ventajas más allá de las críticas

Publicado el 5 de Ene de 2025
Las Mipymes y sus ventajas más allá de las críticas
Portada » Las Mipymes y sus ventajas más allá de las críticas

Si las potencialidades de las Mipymes fueran aprovechadas por los gobiernos locales de la provincia de Las Tunas habría un mayor desarrollo en los municipios, porque posibilidades tienen para aumentar su aporte no solo para la economía, sino para el beneficio directo de cara a la población.

Esta es una verdad indiscutible, porque las Micro, pequeñas y medianas empresas fueron creadas para impulsar la economía, aunque en la práctica haya distorsiones como consecuencia de una deficiente guía y control de los organismos competentes y de los propios consejos de la administración, que todavía no han encontrado la fórmula para lograr que todas esas formas no estatales sean aliadas a los intereses comunes de toda la sociedad.

En la actualidad son muchos los que critican a las Mipymes, pero alguien se ha puesto a pensar en ¿qué pasaría ahora mismo si no existieran? Porque nadie puede negar que son ellas las que sustentan la mayor parte de la alimentación del pueblo y aun con los altos precios que prevalecen (consecuencia también del poco control y exigencia) siempre están llenas de clientes y las ventas no se detienen.

Por tanto, esas estructuras económicas tienen ventajas que deben ser aprovechadas por los gobiernos locales para impulsar el propio desarrollo de los municipios en todos los sentidos, porque además de proveer a la población de alimentos básicos, son generadoras de empleos, y están diseñadas para aportar un alto porcentaje de ingresos al presupuesto del Estado, aun cuando en la práctica no depositan en los bancos todo el efectivo que deben depositar y algunas evadan el fisco con el no uso de sus cuentas fiscales, deficiencias que son resultado del débil control y la exigencia y esto es algo en lo que se debe insistir.

Es cierto que muchas de estas formas económicas no estatales se dedican a la gastronomía y venta de alimentos y bebidas, y el comercio, por lo que es necesario enrumbar los objetivos hacia la producción de bienes y servicios y evitar su papel de revendedoras, y eso se puede lograr con una estrategia bien pensada en la conformación de las que están por crearse.

También hay que destacar que existen varias Mipymes que aportan donativos para personas vulnerables e instituciones sociales, a los hospitales, hogares de ancianos, casas de niños sin amparo filial; realizan ventas con precios diferenciados para trabajadores de la salud y la educación, lo cual demuestra que sus dueños tienen un compromiso con el pueblo y con su propio compromiso social.

Si los organismos competentes trabajan con los responsables de esas formas económicas en el control y la exigencia de la declaración de los impuestos reales de sus utilidades, para pagar los impuestos que corresponden, lo cual es totalmente legal y obligatorio, disminuir los precios de sus productos y algo que es vital en estos tiempos: lograr un mayor encadenamiento con unidades del comercio y la gastronomía y otras formas productivas estatales, las Mipymes podrían aportar mucho más a la sociedad, y es una asignatura el aprovechar todas las ventajas que ofrecen y su incorporación a la Estrategia de Desarrollo Municipal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *