La FEU, a fuerza de entraña joven

20 de Dic de 2024
   69

Las Tunas.- La rebeldía en proporción adecuada es capaz de volver a las personas agentes de cambio. La entereza se convierte en progenitora de los revolucionarios. La convicción provoca el aborto espontáneo de una potencia preñada de intentos para desteñir el rojo, azul y blanco.

¿Acaso no fueron la rebeldía, entereza y convicción los puntos cardinales que guiaron hasta el triunfo de 1959? Incluso, mucho antes cuando una figura se empinó como líder estudiantil y a su corta edad, echó sobre sus huesos el peso de la justicia para su patria. Así fue Julio Antonio Mella. Justo así surgió la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) el 20 de diciembre de 1922: a fuerza de entraña joven.

A 102 años del nacimiento de esta organización y enmarcadas en una realidad muy distinta, las nuevas generaciones continúan a pie de cañón, apuntando hacia un mejor futuro.

En la Universidad de Las Tunas (ULT) cursa gran parte del relevo profesional en este territorio. Los estudiantes mantienen el compromiso ante las necesidades de su tiempo, conscientes del legado que los acoge.

El presidente de la FEU de la casa de altos estudios, Yeinier Infante Leyva, expresó que «nosotros somos la continuidad de todos los que nos antecedieron, de aquellos que hoy ocupan roles importantes y trabajan en función del bienestar de la sociedad. Somos la base de un pueblo, de sus ideales, de su Revolución».

El máximo representante del estudiantado en ese centro, proyecta los objetivos de sus compañeros, los cuales se resumen en «conquistar más metas y ser la voz de un país, con la alegría que refleja a la FEU tunera, llena de ímpetu y responsabilidad ante las tareas actuales», remarcó Infante Leyva.

Con el resguardo de una coraza blanca y bajo la misión de salvar vidas, aunque ello signifique arriesgar la propia, se forman los médicos, enfermeros y técnicos de la salud en la Universidad de Ciencias Médicas (UCM), en el Balcón de Oriente.

Las manos de estos pupilos contienen la esperanza ante un éxodo tan letal como la hemorragia. Los que están, los que aún persisten agarrados al orgullo de formar parte de los galenos cubanos, se agrupan en las filas de la FEU y desde ahí, construyen una zona segura para los sueños.

Noel Alejandro Alarcón Cabrera, encabeza a la organización joven más longeva de Cuba, en la UCM de esta provincia. El compromiso mayor de quienes integran sus filas, según él, se halla en sobreponerse a las circunstancias y trabajar de acuerdo a las necesidades, pues «hay que vincularse a la producción de alimentos y a las comunidades en transformación social», dijo.

De igual modo, continuar con el fortalecimiento de la FEU, por lo cual en este nuevo aniversario se plantea entre los objetivos «realizar la asamblea luego del décimo congreso desde la estructura nacional, hacia la brigada como célula fundamental de la organización», añadió Alarcón Cabrera.

Toda historia de lucha está sujeta por los principios de sus protagonistas. A veces el intento puede fracasar; pero siempre perdurarán los motivos que tiraron de la palanca. Cuando el camino andado conduce al éxito o es meritorio de vigencia, significará la luz que alumbre al guerrero mientras escribe, con su propia tinta, la historia de una Isla.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *