Puerto Padre elige a los mejores atletas del año

12 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Puerto Padre elige a los mejores atletas del año

El lanzador de la jabalina Ever René Castro Martínez y la tenista Marían Leyva Escobar fueron elegidos como los mejores atletas del año 2024 en el municipio de Puerto Padre, según trascendió en el encuentro anual de autoridades del deporte y la prensa especializada.

Ever René resultó el atleta masculino de deporte individual más encumbrado, gracias a su quinto lugar en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, dos medallas de oro en los circuitos de Gran Prix, y récord para las Américas con disparo de 36.04 metros, logrado en Xalapa, México, en la categoría F-41.

Marian Leyva Escobar, matrícula de la Unidad Docente 2 de la EIDE Carlos Leyva González, mereció el premio en el apartado Atleta femenina más destacada, resultado de la medalla de plata en la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales.

Entre lo más novedoso del movimiento deportivo en Puerto Padre durante el 2024, figura la actuación del ajedrecista Dagney López Rivas en los Juegos Panamericanos de Sordos, cita en la que conquistó una medalla de plata y una de bronce.

Esta cosecha, además de un cuarto lugar y máximo acumulador de puntos del equipo cubano, le valió para ser seleccionado el novato del año, y estar entre los 10 deportistas  con mejores resultados.

A continuación, el listado completo de los mejores exponentes del deporte puertopadrense en 2024.

Equipo más destacado: Gimnasia artística sexo femenino. Segundo lugar en el evento provincial y participación en los Juegos Escolares Nacionales.

Deporte colectivo: Béisbol. Con 3 atletas campeones en la edición 63 de la Serie Nacional de Béisbol y cuarto lugar provincial en el torneo primera categoría.

Deporte individual más destacado: Paratletismo. Participación puertopadrense en los Juegos Paralímpicos de París, primera vez que este deporte, en representación del territorio, interviene en una cita bajo los 5 aros.

Atleta masculino deporte colectivo: Alberto Pablo Civil Hidalgo. Campeón Nacional con el equipo Leñadores de Las Tunas, participante en la segunda edición de la Liga Élite, cuarto lugar provincial e integrante de la selección cubana que disputó un juego de exhibición en México para dejar inaugurado el estadio Santa Teresita de Tepic, una de las sedes del Premier-12.

Mejores atletas de 2024

Ever René Castro Martínez: Quinto lugar en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, 2 medallas de oros en los circuitos de Gran Prix, y récord para las Américas con disparo de 36.04 metros, logrado en Xalapa, México, en la categoría F-41.

Marian Leyva Escobar: Medallista de plata en la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales.

Alberto Pablo Civil Hidalgo: Campeón Nacional con el equipo Leñadores de Las Tunas, participante en la segunda edición de la Liga Élite, cuarto lugar provincial e integrante de la selección cubana que disputó un juego de exhibición en México para dejar inaugurado el estadio Santa Teresita de Tepic, una de las sedes del Premier-12.

Anier Pérez Gonzalvo: Campeón Nacional con el equipo Leñadores de Las Tunas, participante en la segunda edición de la Liga Élite con la novena de Santiago de Cuba y cuarto lugar provincial.

Daicel Lewis Peña: Campeón Nacional con el equipo Leñadores de Las Tunas y cuarto lugar provincial.

Dagney López Rivas: Medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos.

Albert de Jesús Echavarría Martínez: Medallista de plata en la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales.

Jimena Diéguez Domínguez: Segundo lugar provincial en Gimnasia y décimo lugar nacional en los Juegos Pioneriles.

Paola Choren Jay: Segundo lugar provincial en Gimnasia y décimo lugar nacional en los Juegos Pioneriles.

Cristian Batista López: Integrante del equipo de Las Tunas de béisbol en el zonal oriental categoría sub-12. Joven talento del municipio.

Cintia Rodríguez Justo: Medallista de plata en el Campeonato Internacional de Wushu.

Acontecimiento deportivo del año: Récord para las Américas de 36.04 metros, lanzamiento de la jabalina, categoría F-41, a cargo de Ever René Castro Martínez.

Paratleta más destacado: Ever René Castro Martínez.

Paratletas destacados: Dagney López Rivas.

Atleta más destacado en actividades especiales: Sarahí Rosales Cué. Medallista de plata y bronce en levantamiento de potencia en las Olimpiadas Especiales Nacionales.

Mejor profesor de educación física: Maikel Joaquín Peña Brook. Segundo lugar en el Concurso Provincial de Clases de Educación Física.

Mejor activista: Damichel Santana Arnedo. Integrante de la Peña Paco Cabrera y promotor de torneos de béisbol y softbol.

Árbitro más destacado: Rafael Manuel Torres Álvarez. Impartió justicia en el Campeonato Iberoamericano de Triatlón de La Habana y en la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales. Impartió clínicas y ratificó su categoría de árbitro Internacional nivel 1.

Mención: Osmundo Francisco Peña Campaña. Ganador de la media maratón de La Habana, categoría Máster H.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Victoria tunera en Bayamo

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *