Los tuneros que abrieron paso tras el huracán

24 de Nov de 2024
Portada » Noticias » Los tuneros que abrieron paso tras el huracán

Las Tunas- “Fuimos de los primeros en llegar tras el huracán. Horas después ya estábamos en San Antonio del Sur ante un cuadro estremecedor. Su pueblo, aún sobrecogido por la tragedia, intentaba recomponer sus vidas sin saber cómo ni por dónde empezar”.

Así comenzó a contar Maikel Brito Peña, la historia de solidaridad protagonizada en Guantánamo después del ciclón Oscar, por el contingente tunero de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza que él dirigió.

De regreso a Las Tunas, vía Whatsapp, relató a Tiempo21 de los destrozos en la carretera, principalmente en el puente de Yacabo Abajo donde la furia del agua embistió con tal fuerza que sus aproches parecían bombardeados.

El puente de Yacabo Abajo quedó destruido.

Nos dieron la misión de repararlo y lo hicimos casi sin descansar porque del lado allá estaba el municipio de Imías con sus más de 20 mil habitantes incomunicados que urgía llevarle alimentos, medicinas, agua y otros recursos.

Lo más importante era abrir paso

Pocos días después del arrasador paso de Oscar, la carretera Vía Azul que por el sur guantanamero lleva a San Antonio de Sur, Imías Maisí y Baracoa, volvió a ser transitable gracias también a los constructores de Conalza.

Eran jornadas interminables, día y noche, rellenando socavones en los tramos de las localidades de Acopio y La Guardarraya, restableciendo el paso entre los poblados de la Línea y Jesús Lores, rehaciendo el camino al Mangal, Punta Caleta y otros muchos lugares.

Los trabajadores de Conalza laboraron largas jornadas para restablecer el paso.

Las manos de Maikel y sus coterráneos también recogieron lodo, piedras y restos de árboles que arrastrados por los ríos y los deslaves de las montañas, colmaron ciudades y poblados enteros.

Entre una y otra faena durante casi un mes, cortas paradas para alimentarse y para el descanso apenas unas horas, muchas veces encima de los camiones, buldócer o retroexcavadora, algo que nunca importó a los constructores de Las Tunas, los primeros que llegaron a Guantánamo, con el único y bien logrado propósito de abrir el paso tras el huracán.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *