El pueblo de Colombia ratifica su respaldo a la Revolución

18 de Nov de 2024
   71

Colombia, Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas recientemente otorgó al municipio de Colombia la sede de las actividades centrales por aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana.

Yandry Otaño Guerra, primer secretario del Comité Municipal del Partido en Colombia, expresó que «este reconocimiento representa un alto honor y a la vez el compromiso de trabajar con mayor esfuerzo para poder impulsar, en el orden económico, productivo y social, las tareas que definen las principales actividades del territorio».

Ante los desafíos que tienen por delante los colombianos, declaró: «Estos resultados no fueran posible sin la cohesión de la dirección política y administrativa, y tenemos un gran reto, que es seguir avanzando en cada uno de los programas que definen la economía en el municipio»

En su mensaje al pueblo de Colombia, Otaño Guerra apuntó: «Desde este minuto los convocamos a sumarse a cada una de las actividades que aseguran el aniversario 66 por el Triunfo de la Revolución. Esto va a ser un movimiento colectivo en cada barrio, vamos a embellecerlos y empujar las labores de higienización.

«Nuestra intención es lograr todas las transformaciones necesarias para celebrar este nuevo aniversario a la altura de lo que nos solicita la dirección del país y de lo que merece este pueblo, que siempre ha estado al lado de nuestro Partido, empujando cada una de las tareas convocadas».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *