Reportan terremoto perceptible en la región oriental de Cuba

10 de Nov de 2024
   51

Las Tunas.- El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, con sede en la provincia de Santiago de Cuba, reportó este domingo un terremoto de 6.0 en la escala de Ritcher, ocurrido sobre las 10 y 50 minutos de la mañana, con epicentro a 32 kilómetros al suroeste de ese territorio.

El movimiento telúrico fue localizado en las coordenadas 19.75 grados de latitud norte y los -76. 91 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros, situado a 48 kilómetros al sureste de Pilón, Granma.

Según la nota, con fecha de cierre a las 11 de la mañana de este 10 de noviembre, hasta ese momento se habían recibido reportes de perceptibilidad en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo Holguín, Granma y Ciego de Ávila, sin daños de recursos materiales ni humanos.

Aunque el parte del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, no informa sobre la perceptibilidad del sismo en Las Tunas, habitantes de esta provincia atestiguan que sí se sintió el temblor de tierra.

En Puerto Padre, por ejemplo, el movimiento fue perceptible en algunas zonas de la ciudad, como en calle Maceo número 19, según vivencias del colectivo de trabajo del programa Variedades del domingo de la emisora Radio Libertad.

Desde la comunidad de Delicias, Rubiel Caballero, confirmó también la perceptibilidad, y en calle 24 de febrero, entre Conrado Benítez y Lenin, Milagros Cartaya Rojas, sintió el temblor.
Desde Santiago de Cuba, califican este movimiento telúrico como de gran intensidad, de los de mayor impacto, de acuerdo a una publicación del periódico 26 en su perfil de facebook.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *