ONU lanzará plan de respuesta tras azote de huracán Oscar en Cuba

5 de Nov de 2024
   32
Naciones Unidas.-  La Oficina de la ONU en Cuba presentará hoy en la sede del organismo su plan de respuesta tras el azote del huracán Oscar, que dejó severas afectaciones al oriente del país a finales de octubre.

La iniciativa buscar reunir 33 millones de dólares de socios y actores de la comunidad internacional para brindar ayuda a casi 150 mil personas de San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, los municipios más impactados por el meteoro.

Según detalló el coordinador residente de la ONU en Cuba, Francisco Pichón, el llamamiento se enfoca en seis sectores vitales: agua, saneamiento e higiene; albergues temporales, vivienda y recuperación temprana; educación; logística; salud; y seguridad alimentaria y nutrición.

El plan, coordinado con las autoridades nacionales, apoyará los esfuerzos para satisfacer las necesidades urgentes de las personas más afectadas, reactivar la vitalidad de los servicios básicos y avanzar hacia la recuperación de los territorios y los medios de vida de sus habitantes.

Anunciado inicialmente en La Habana, el plan confirma la vitalidad del trabajo conjunto de Naciones Unidas en el pequeño país insular, acostumbrado a lidiar con retos como Oscar, aunque no exento de sus consecuencias.

De acuerdo con cifras estimadas por Naciones Unidas, 478 mil personas resultaron afectadas por el fenómeno meteorológico que el pasado 20 de octubre permaneció durante cerca de 25 horas en la provincia de Guantánamo, en el extremo oriental del pequeño país insular.

Como resultado, la región, tradicionalmente golpeada por la sequía, recibió inundaciones severas, lo que provocó la pérdida de siete vidas humanas y bienes de primera necesidad.

Estos impactos añaden retos fundamentales a la recuperación de cuatro municipios del país que ya tenían desafíos importantes para su desarrollo, reconoce el llamamiento.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *