Comunales y el reto de cada día

5 de Nov de 2024
   73

La empresa de servicios comunales de Las Tunas tiene en la recogida de desechos sólidos uno de sus mayores retos, en tiempos en que la escasez de combustible y la falta de equipos mecanizados frenan la labor diaria en los diferentes barrios y repartos de los ocho municipios del territorio.

Con 100 litros de diésel cada día es prácticamente imposible mantener limpia una ciudad de primer orden como Las Tunas, cuya área total genera grandes volúmenes de desechos sólidos en cada jornada. Si a esto se le suma que de los 11 carros mecanizados solo trabajan 4 la situación se torna más compleja.

En estos momentos, aunque la empresa ha aumentado la cifra de carretoneros, que ya asciende a 272 por el aumento del salario que suma 615 pesos por área limpia, todavía es insuficiente, porque los dueños de esos vehículos de tracción deben desembolsar notables sumas de dinero por la comida y el herraje para los animales, además de los componentes que requieren esos medios de transporte.

El reparto Camilo Cienfuegos, de la capital tunera se erige como el más complejo de la ciudad, porque los subviaderos se han convertido en micro vertederos no solo por la demora en la recogida por las propias limitaciones materiales, sino por las indisciplinas sociales de no pocos vecinos que echan la basura fuera de esos depósitos y en cualquier horario del día.

No hace mucho tiempo se valoró prescindir de esos depósitos en todas las áreas de los edificios para que los vecinos bajaran sus desechos en sacos o en bolsas plásticas, pero la empresa desestimó esa opción y es prácticamente imposible mantener ese reparto limpio, que por el contrario no en poca ocasiones se convierte en un basurero en cada esquina, aun con los maratones

Al decir de Eiser Prieto Pons, subdirector de higiene y necrología de la empresa provincial de servicios comunales, aunque se labora con mucha presión y carencias de todo tipo, sus trabajadores se empeñan cada día en mantener limpia la ciudad y los barrios de toda la provincia, y aun cuando se hace difícil se ha avanzado en la tarea y el objetivo final es lograr comunidades más limpias y acogedoras.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *