Formada la depresión tropical 18, podría afectar a Cuba como huracán

4 de Nov de 2024
   43
Washington.- Luego de varias jornadas en desarrollo en el sur caribeño, meteorólogos informaron hoy de la formación de la depresión tropical 18, que tendrá un fortalecimiento constante hasta convertirse en huracán el miércoles, en su paso por Cuba.

La depresión se mueve hacia el norte a una velocidad cercana a los 15 kilómetros por hora (km/h), y se espera que el movimiento hacia el noroeste comience más tarde en esta jornada, informó el centro nacional de huracanes.

Según el pronóstico, el sistema llegará cerca de Jamaica esta noche, cerca o sobre las Islas Caimán el martes y se acercará a Cuba el miércoles.

Precisa el reporte que, los vientos máximos sostenidos están cerca de los 55 km/h con ráfagas más fuertes y se convertirá en tormenta tropical más tarde en esta jornada y en huracán el miércoles.

En el boletín 4 sobre este sistema, la institución precisa que la depresión está ubicada cerca de la latitud 15.2 Norte, longitud 76.9 Oeste.

En cuanto a los vientos, se esperan condiciones de huracán en las Islas Caimán el martes por la tarde y también son posibles en el occidente de Cuba y la Isla de Juventud el miércoles.

Las fuertes lluvias afectarán zonas del Caribe occidental y serán más intensas en Jamaica y partes de Cuba hasta mediados de semana. Podrían ocurrir inundaciones en Jamaica y Cuba, con posibles deslizamientos de tierra, advierte el reporte.4 nov (Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *