Primer secretario del Partido en Las Tunas insiste en recuperar el entorno de las instalaciones deportivas

2 de Nov de 2024
   126

Las Tunas.- El primer secretario del Comité provincial del Partido en Las Tunas, Walter Simón Noris, insistió en recuperar las instalaciones deportivas como el lugar más importante en las comunidades desde la limpieza y la higiene del entorno donde están enclavadas.

Como parte de la estrategia gubernamental de higienización de Las Tunas, la máxima autoridad del Partido en la provincia significó que estas acciones deben sumar las estructuras del barrio y aquellos jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo, para hacerlos partícipes del Movimiento Tareas de Grandes que incluye los entornos de los espacios deportivo.

Destacó el dirigente que este movimiento de saneamiento se centra además en incorporar a las actividades a los vecinos de cada lugar, para lograr protagonismo en el cuidado del medio ambiente y en beneficio del pueblo ante la propagación de vectores, entre ellos el Aedes aegypti causante del dengue.

Las actividades de recuperación del entorno ambiental estuvieron centradas en los alrededores de la unidad docente número uno de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Carlos Leyva González, en el Reparto Deportivo en el municipio cabecera, con la convocatoria de profesores, trabajadores del área de Salud Manuel Piti Fajardo, de la Empresa de Servicios Comunales y la mipyme AsfalTunas.

Esta estrategia, que inició en mayo del actual año, experimenta el cambio en la higiene en las cuatro áreas de salud y zonas comunales de la ciudad cabecera, donde la falta de recursos humanos para la recogida de desechos sólidos y la indisciplina de la comunidad han provocado la aparición de microvertederos, una situación que hoy exige como tarea de primer orden mantener la higiene.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *