El huracán Oscar se aproxima al oriente de Cuba

20 de Oct de 2024
   55

Durante la madrugada el huracán Oscar ha tenido ligeras fluctuaciones en su intensidad. Sus vientos máximos sostenidos son de 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un huracán categoría uno de la escala Saffir-Simpson. Su presión mínima es de 988 hectopascal y se ha desplazado con un rumbo próximo al oeste, con una velocidad de 19 kilómetros por hora.

A las seis de la mañana el centro del huracán se estimó en los 21.0 grados de latitud Norte y los 73.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa sobre la isla de Gran Inagua en las Bahamas orientales, a 130 kilómetros al nordeste de Punta de Maisí, extremo más oriental de Cuba y a 240 kilómetros al este de Punta Lucrecia, Holguín.

En las próximas 12 horas este huracán continuará con un rumbo entre el oeste y oeste-suroeste, pudiendo ganar algo más en intensidad. Este sistema transitará hoy sobre los mares al norte de la región oriental, aproximándose a la costa norte de las provincias de Guantánamo y Holguín en la tarde, cuando comenzará a disminuir paulatinamente su velocidad de traslación.

La trayectoria actual y su movimiento entre el oeste y oeste-suroeste indican que el huracán Oscar pudiera estar tocando tierra en Cuba durante la tarde-noche de hoy, por la costa norte en las inmediaciones de las provincias de Guantánamo y Holguín.

Las condiciones del tiempo comenzarán a deteriorarse en la región oriental desde la mañana de hoy, donde aumentarán gradualmente las áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que pueden ser fuertes y localmente intensas en algunas localidades del oriente cubano y en las zonas montañosas.

Se incrementará paulatinamente la fuerza de los vientos en las provincias orientales, las que en la tarde-noche alcanzarán velocidades entre 85 y 100 kilómetros por horas, con rachas superiores. Los vientos pudieran alcanzar la fuerza de huracán en las provincias de Guantánamo y Holguín, justo por la zona donde el huracán estará tocando tierra en territorio cubano.

En la costa norte oriental se iniciarán fuertes marejadas desde el mediodía de hoy, principalmente al norte de las provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como inundaciones costeras moderadas en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa. Debe prestarse la mayor atención en las provincias orientales a la evolución y futura trayectoria del huracán Oscar.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy domingo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *