El huracán Oscar se aproxima al oriente de Cuba

20 de Oct de 2024
   80

Durante la madrugada el huracán Oscar ha tenido ligeras fluctuaciones en su intensidad. Sus vientos máximos sostenidos son de 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un huracán categoría uno de la escala Saffir-Simpson. Su presión mínima es de 988 hectopascal y se ha desplazado con un rumbo próximo al oeste, con una velocidad de 19 kilómetros por hora.

A las seis de la mañana el centro del huracán se estimó en los 21.0 grados de latitud Norte y los 73.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa sobre la isla de Gran Inagua en las Bahamas orientales, a 130 kilómetros al nordeste de Punta de Maisí, extremo más oriental de Cuba y a 240 kilómetros al este de Punta Lucrecia, Holguín.

En las próximas 12 horas este huracán continuará con un rumbo entre el oeste y oeste-suroeste, pudiendo ganar algo más en intensidad. Este sistema transitará hoy sobre los mares al norte de la región oriental, aproximándose a la costa norte de las provincias de Guantánamo y Holguín en la tarde, cuando comenzará a disminuir paulatinamente su velocidad de traslación.

La trayectoria actual y su movimiento entre el oeste y oeste-suroeste indican que el huracán Oscar pudiera estar tocando tierra en Cuba durante la tarde-noche de hoy, por la costa norte en las inmediaciones de las provincias de Guantánamo y Holguín.

Las condiciones del tiempo comenzarán a deteriorarse en la región oriental desde la mañana de hoy, donde aumentarán gradualmente las áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que pueden ser fuertes y localmente intensas en algunas localidades del oriente cubano y en las zonas montañosas.

Se incrementará paulatinamente la fuerza de los vientos en las provincias orientales, las que en la tarde-noche alcanzarán velocidades entre 85 y 100 kilómetros por horas, con rachas superiores. Los vientos pudieran alcanzar la fuerza de huracán en las provincias de Guantánamo y Holguín, justo por la zona donde el huracán estará tocando tierra en territorio cubano.

En la costa norte oriental se iniciarán fuertes marejadas desde el mediodía de hoy, principalmente al norte de las provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como inundaciones costeras moderadas en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa. Debe prestarse la mayor atención en las provincias orientales a la evolución y futura trayectoria del huracán Oscar.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy domingo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *