Exponen en Las Tunas sobre Agroecología y Agricultura Sostenible

18 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Exponen en Las Tunas sobre Agroecología y Agricultura Sostenible

Las Tunas.- Una conferencia sobre los desafíos de la ganadería en Las Tunas, a cargo del ingeniero Ángel González Espinosa, dio inicio al XIV Encuentro Provincial de Agroecología y Agricultura Sostenible, convocado por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf).

A propósito, el destacado investigador tunero analizó el desarrollo de la actividad y enumeró las amenazas que penden sobre la crianza de ganado vacuno, que van desde el empobrecimiento de los suelos para la siembra de alimento animal hasta el hurto y sacrificio, pasando por los impagos a los productores.

Luego de esa intervención, se expusieron una docena de ponencias, entre las que sobresalieron la propuesta de manejo de las plagas vegetales más comunes en el territorio y la agroproductividad del cultivo del rábano y la lechuga, con la aplicación del lixiviado de humus de lombriz, en condiciones de organoponía.

También, las alternativas artesanales para la producción de los insumos que requieren las áreas productoras, la reconversión agroecológica de la Finca Curaná, las acciones por la soberanía alimentaria de un barrio de esta ciudad y la reproducción de níspero y cítricos mediante el acodo.

La cita reunió a expertos, académicos, investigadores, campesinos, estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrónoma y otros actores clave en la agroecología, con el fin de discutir y analizar los avances, retos y oportunidades relacionadas con su implementación.

En ese contexto, y por su dedicación en el surco, los centros de investigación y la docencia, se concedieron varios reconocimientos como el Premio Actaf por la Obra de Toda la Vida, Por la Creatividad de la Mujer en el Medio Rural y el Mérito Técnico.

Como parte del proceso previo, en los ocho municipios se expusieron 128 trabajos, pertenecientes a nueve de las 11 líneas temáticas convocadas, y en cada uno de los encuentros se demostró que la agroecología es fundamental para la soberanía alimentaria y la conservación del medio ambiente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *