Varios peloteros tuneros integran nóminas de equipos Cuba

15 de Oct de 2024
   54

Las Tunas.- Seis peloteros y dos entrenadores de los Leñadores integran las nóminas de los equipos Cuba que disputarán la V Copa del Caribe, a efectuarse en Bahamas del 23 al 28 de octubre, y un juego de exhibición en México.

Los jugadores Denis Peña, Jean Lucas Baldoquín y Eliánder Bravo fueron llamados al equipo cubano que disputará la Copa del Caribe, donde intentarán retener la corona con un grupo plagado de jóvenes figuras.

La seleccion cubana está formada por dos receptores, siete jugadores de cuadro, cuatro jardineros y nueve lanzadores.

Auspiciado por la Confederación de Béisbol del Caribe (COCABE), el torneo, que se desarrollará en Estadio Nacional Andre Rodgers, contará con la presencia además de los equipos representativos de República Dominicana, Curazao, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Saint Maarten y el país anfitrión.

Según trascendió, la COPABE anunció que la Copa del Caribe del 2025 será clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

En tanto, Yosvani Alarcón, Yudier Rondón y Alberto Pablo Civil, además de los entrenadores Abeysi Pantoja y Jorge Hierrezuelo, participarán en el partido inaugural del estadio de Tepic, en México el 6 de noviembre.

Compuesto por 18 jugadores, divididos en dos receptores, seis defensores del cuadro, cinco jardineros e igual cantidad de lanzadores, en el grupo se observa una mezcla de peloteros con experiencia y jóvenes valores, todos con excelente desempeño en el pasado campeonato nacional.

Dirigido por el granmense Ángel Ortega, el equipo tendrá el honor de inaugurar el estadio de Tepic conocido como «El Coloso del Pacífico», una de las sedes del grupo del Premier 12, donde rivalizarán las naciones mejor ranqueadas del mundo.

Equipo a la V Copa del Caribe

Receptores: Yaidel Darío Guerra y Jorge Rojas.

Jugadores de cuadro: Denis Peña, Adrián Pérez, Leonardo Alarcón Pérez, Jean Lucas Baldoquín, Yulieski Remón, Euclides Pérez y Rodolexis Moreno.

Jardineros: Elicer Arrechavaleta, Carlos de la Tejera, Darian Palma y Francisco Martínez.

Lanzadores: Rafael O. Perdomo, José Ignacio Bermúdez, Osdany Rodríguez, Eliander Bravo, Enyer Fernández, Albert Valladares, Randy Martínez, Yosiel Serrano y Sammy Benítez.

Colectivo de dirección: Alexander Urquiola (manager), Eddy Cajigal (coach de banca), Julio César Álvarez (asistente), Donald Duarte (asistente), José Ramón Riscart (entrenador de pitcheo), Rogelio García (gloria deportiva).

Equipo a Juego de exhibición

Receptores: Yosvani Alarcón y Lázaro Ponce.

Jugadores de cuadro: William Saavedra, Yunier Mendoza, Alexis Varona, Osvaldo Abreu, Yunier Rondón y Jeison Martínez.

Jardineros: Over Luis Cremet, Frederich Cepeda, Dennis Laza, Yaser Julio González y Ariel Hechavarría.

Lanzadores: Danny Betancourt, Randy Cueto, Armando Dueñas, Branlis Rodríguez y Alberto Pablo Civil.

Cuerpo Técnico: Ángel Ortega (manager), Guillermo Carmona (coach), Jorge Hierrezuelo (coach), Jesús Bosmenier (entrenador de pitcheo), Abeicy Pantoja (coach) y Carlos Martín (Federativo).

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *