Analizan avances de las reparaciones fabriles para garantizar el inicio de la zafra azucarera en Las Tunas

11 de Oct de 2024
   36
Majibacoa a la cabeza de las reparaciones para próxima zafra azucarera

Las Tunas pese a ser una provincia pequeña posee el mayor plan de azúcar del país, producción que es vital para asegurar la canasta básica familiar normada.

De ahí la preocupación de dirigentes de Azcuba y de las máximas autoridades en el territorio que se dieron cita para analizar la situación actual de las reparaciones de cara a la arrancada de la zafra, en un encuentro presidido por Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia.

Entre los principales señalamientos destacan que los preparativos de la zafra se iniciaron con retraso, que existe falta de insumos y completamiento de la fuerza laboral especializada, así como cuadros que son decisivos para la ejecución de una zafra eficiente.

En las aspiraciones de la provincia es estratégico el papel de los azucareros. Por ello, el  primer secretario aquí subrayó que la zafra debe ser vista como una tarea de todos, pero los principales responsables de salvar la industria son los propios azucareros.

Asimismo, se informó que se evidencian avances en las reparaciones del central Majibacoa, mientras la situación más compleja está en el coloso Antonio Guiteras del municipio de Puerto Padre, donde se deberá intensificar el ritmo de las acciones de rehabilitación.

El momento fue oportuno para evaluar las necesidades de insumos y los aseguramientos, además de reconocer el apoyo de las empresas y organismos en el aseguramiento a las reparaciones.

En el encuentro se transmitió la confianza de la Revolución en los hombres y mujeres que trabajan en una agroindustria que es cultura e identidad y que no solo será salvada, sino también desarrollada para ocupar su lugar en la economía cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *