Se mantienen deficiencias en la actividad ganadera

9 de Oct de 2024
   89

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la ganadería pasa por uno de sus peores momentos, pues en los dos primeros cuatrimestres del actual año se reporta un decrecimiento de la masa vacuna ascendente a 14 mil 337 cabezas.

Según especialistas del sector agropecuario, persisten insuficiencias relacionadas con la genética, la reproducción y el mal manejo de los rebaños, lo que eleva el índice de mortalidad a más de 18 mil 717 ejemplares.  A eso se añaden las afectaciones por hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor.

En unidades productoras de los ocho municipios tuneros también se registra falta de control y exigencia de las juntas directivas porque solo disponen de los pastos naturales y escasean el agua y las plantas proteicas y forrajeras, elementales para el desarrollo integral de los animales.

Esas circunstancias, repetitivas mes tras mes en todo el territorio tunero, ocasionan serios incumplimientos de los planes productivos de leche y carne vacuna, dos renglones determinantes en la alimentación de niños, enfermos y embarazadas.

Hasta el mes de agosto, la entrega de carne se comportaba al 52 por ciento de lo planificado, con un déficit de más de mil 178 toneladas, debido a dificultades en la contratación a los productores e incumplimientos de los pesos promedio de los animales para el sacrificio.

Por su parte, la entrega de leche al Estado estaba al 82 por ciento, con una deuda a la industria superior al millón 938 mil 400 litros.  No obstante, los ganaderos tuneros logran crecer el acopio de ese renglón contra el real del año anterior.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *