Constituyen en Colombia Consejo Electoral Municipal

5 de Oct de 2024
   91

En cumplimiento de la Ley Electoral 127, en el municipio de Colombia se constituyó el Consejo Electoral Municipal (CEM), que funcionará por un período de cinco años.

Cada uno de los 17 miembros firmaron el juramento que los compromete a cumplir con los principales procesos medulares del país en el venidero quinquenio.

Maira Alonso García fue reelecta como presidenta del CEM, Kirenia Álvarez García asumió la vicepresidencia, y la secretaria Tania Montoya Rodríguez.

En la constitución estuvieron presentes el miembro del buró provincial del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en el territorio Yandry Otaño Guerra, el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, Elvis Espinosa García, el Intendente, Héctor Ramón Pérez Zequeira; así como representantes de las organizaciones políticas y de masas, y los nuevos integrantes de este órgano.

El CEM tiene entre sus objetivos organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *