Bancarización: rechazo, poca exigencia y control

7 de Sep de 2024
Bancarización, asignatura pendiente
Portada » Noticias » Bancarización: rechazo, poca exigencia y control

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Aquí muchos establecimientos privados y algunos estatales no tienen las pasarelas de pago electrónico, lo que impide a los clientes hacer uso del dinero en tarjetas, y los coloca en una situación muy difícil por la carencia de efectivo en los bancos y cajeros automáticos.

Y un problema muy serio es que son muy bajos los montos de dinero en efectivo que ingresan a los bancos las Mipymes, que de manera general no operan con canales electrónicos; la utilización de cuentas personales para el pago mientras las fiscales apenas tienen uso o están vacías. Asimismo, actores económicos no estatales se niegan a recibir billetes de baja denominación, lo cual es calificado como una humillación para la población.

Escuche el programa

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

1 Comentario

  1. Es importante que también se sepa que el banco no quiere recibir billetes de 5 cup de los nuevos actores económicos y que antes de enfrentar el pueblo a los trabajadores no estatales que también son parte del pueblo mismo , se debe exponer porque es tan demorado el proceso en Etecsa para el otorgamiento del pago en línea. El marco legal creado para sancionar decreto 67 y 184 no son de conocimiento público. Sin dudas hay un muy mal trabajo. Mi criterio personal, la medida a la larga será impuesta, pero los precios subirán a las nubes, y entonces será como siempre el pueblo el que pague

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *