Bancarización: rechazo, poca exigencia y control

7 de Sep de 2024
   54
Bancarización, asignatura pendiente

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Aquí muchos establecimientos privados y algunos estatales no tienen las pasarelas de pago electrónico, lo que impide a los clientes hacer uso del dinero en tarjetas, y los coloca en una situación muy difícil por la carencia de efectivo en los bancos y cajeros automáticos.

Y un problema muy serio es que son muy bajos los montos de dinero en efectivo que ingresan a los bancos las Mipymes, que de manera general no operan con canales electrónicos; la utilización de cuentas personales para el pago mientras las fiscales apenas tienen uso o están vacías. Asimismo, actores económicos no estatales se niegan a recibir billetes de baja denominación, lo cual es calificado como una humillación para la población.

Escuche el programa

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

1 Comentario

  1. Avatar

    Es importante que también se sepa que el banco no quiere recibir billetes de 5 cup de los nuevos actores económicos y que antes de enfrentar el pueblo a los trabajadores no estatales que también son parte del pueblo mismo , se debe exponer porque es tan demorado el proceso en Etecsa para el otorgamiento del pago en línea. El marco legal creado para sancionar decreto 67 y 184 no son de conocimiento público. Sin dudas hay un muy mal trabajo. Mi criterio personal, la medida a la larga será impuesta, pero los precios subirán a las nubes, y entonces será como siempre el pueblo el que pague

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *