Siembran semilleros de tabaco en Las Tunas

2 de Sep de 2024
   83

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la campaña tabacalera 2024-2025 está casi a las puertas y para lograr mejores resultados cualitativos y cuantitativos se realizan diferentes acciones. Una de ellas es la siembra de los semilleros en varias zonas, proceso que ya comenzó.

Así lo informó la máster en Ciencias Yanelys Ramírez León, directora Técnico-Productiva de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco, quien agregó que hasta la fecha en el territorio se alistan 14 hectáreas para simientes, lo que permitirá cubrir las áreas ya contratadas.

La especialista añadió que, luego del crecimiento de las plántulas, se iniciará la siembra de las posturas en el mes de octubre, en una campaña escalonada que se extiende hasta enero del próximo año y que cuenta con los recursos humanos y materiales que se requieren.

Dijo que la venidera campaña tabacalera pudiera mejorar los resultados, sobre todo por un grupo de medidas organizativas adoptadas por Tabacuba, entidad que asegura el combustible, los fertilizantes, productos fitosanitarios para combatir plagas y enfermedades, y otros insumos.

En los seis municipios que cultivan tabaco, se visitan los productores para continuar la contratación y puntualizar las transformaciones previstas, en una campaña que pretende iniciar la recuperación de la actividad y, por consiguiente, elevar los rendimientos agrícolas con un empleo eficiente de los recursos.

Entre los cambios que se implementarán en Las Tunas se incluyen nuevas y atractivas tarifas para la comercialización de ese renglón, para lo cual los productores deben cumplir el plan de siembra contratado, obtener un rendimiento igual o superior a una tonelada por hectárea y lograr más del 45 por ciento de calidad en las hojas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *