Evalúa Azcuba en Las Tunas indicadores de cara a la campaña azucarera

31 de Ago de 2024
   151

Las Tunas.- Al cierre del octavo mes del año 2024, los indicadores productivos decrecen en el sector azucarero, debido a la falta de recursos fundamentales como el combustible, los productos químicos y fertilizantes.

Así se informó durante la asamblea de balance del Grupo Azucarero Azcuba, en la cual se destacó que el sector enfrenta limitaciones en las importaciones de insumos y materias primas, debido a la imposibilidad de garantizar los recursos financieros necesarios.

En la comisión se analizaron también la recuperación cañera, aspecto en el que se abordaron los incumplimientos del plan de siembra durante los últimos cuatro años, motivados por la falta de combustible, lubricantes, neumáticos y baterías para los equipos, lo que afecta la preparación de tierras y otras labores.

Trataron al detalle los problemas objetivos, entre ellos la necesidad de una más organización en los sistemas de trabajo para explotar mejor la maquinaria.

En la contienda se liberaron solo el 33 por ciento de las hectáreas planificadas, y en las empresas del sur de la provincia no se cumplió con la zafra de meladura, lo que incidió de manera negativa en este indicador.

En el período de diciembre de 2020 a junio 2024 se decrece en el área, razón por la cual actualmente existen unas 55 mil 295.9 hectáreas vacías contra el fondo de tierra de caña que representa el 58 por ciento.

Todos los aspectos ampliamente debatidos, así como sus causas, tienen una repercusión negativa en la entrega a la canasta familiar normada, los encargos de la economía y el suministro de derivados utilizados como materia prima para encadenamientos de la industria nacional.

Asimismo, la baja producción y el incumplimiento de los indicadores de eficiencia limitan la aplicación de sistemas de pago a los trabajadores; en el caso de los productores, a pesar de que incrementó el precio de la caña, no siempre se logró cumplir los impactos deseados, por los altos niveles de caña que no se cortaron.

Por su parte, Azcuba y las empresas que lo integran realizaron operaciones para actualizar y sistematizar las acciones que permitan prevenir y enfrentar los hechos delictivos, las indisciplinas sociales y la corrupción.

En medio de la compleja situación económica y energética qu vive el país las empresas que conforman el grupo Azcuba en la provincia buscan alternativas para cumplir con las tareas de la etapa de reparaciones con vistas a la arrancada de la zafra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *