Evalúa Azcuba en Las Tunas indicadores de cara a la campaña azucarera

Publicado el 31 de Ago de 2024
Portada » Evalúa Azcuba en Las Tunas indicadores de cara a la campaña azucarera

Las Tunas.- Al cierre del octavo mes del año 2024, los indicadores productivos decrecen en el sector azucarero, debido a la falta de recursos fundamentales como el combustible, los productos químicos y fertilizantes.

Así se informó durante la asamblea de balance del Grupo Azucarero Azcuba, en la cual se destacó que el sector enfrenta limitaciones en las importaciones de insumos y materias primas, debido a la imposibilidad de garantizar los recursos financieros necesarios.

En la comisión se analizaron también la recuperación cañera, aspecto en el que se abordaron los incumplimientos del plan de siembra durante los últimos cuatro años, motivados por la falta de combustible, lubricantes, neumáticos y baterías para los equipos, lo que afecta la preparación de tierras y otras labores.

Trataron al detalle los problemas objetivos, entre ellos la necesidad de una más organización en los sistemas de trabajo para explotar mejor la maquinaria.

En la contienda se liberaron solo el 33 por ciento de las hectáreas planificadas, y en las empresas del sur de la provincia no se cumplió con la zafra de meladura, lo que incidió de manera negativa en este indicador.

En el período de diciembre de 2020 a junio 2024 se decrece en el área, razón por la cual actualmente existen unas 55 mil 295.9 hectáreas vacías contra el fondo de tierra de caña que representa el 58 por ciento.

Todos los aspectos ampliamente debatidos, así como sus causas, tienen una repercusión negativa en la entrega a la canasta familiar normada, los encargos de la economía y el suministro de derivados utilizados como materia prima para encadenamientos de la industria nacional.

Asimismo, la baja producción y el incumplimiento de los indicadores de eficiencia limitan la aplicación de sistemas de pago a los trabajadores; en el caso de los productores, a pesar de que incrementó el precio de la caña, no siempre se logró cumplir los impactos deseados, por los altos niveles de caña que no se cortaron.

Por su parte, Azcuba y las empresas que lo integran realizaron operaciones para actualizar y sistematizar las acciones que permitan prevenir y enfrentar los hechos delictivos, las indisciplinas sociales y la corrupción.

En medio de la compleja situación económica y energética qu vive el país las empresas que conforman el grupo Azcuba en la provincia buscan alternativas para cumplir con las tareas de la etapa de reparaciones con vistas a la arrancada de la zafra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *