Contribuyeron transportistas tuneros al buen desarrollo de la etapa vacacional

31 de Ago de 2024
   45

Las Tunas.- Alrededor de 19 mil 200 personas se sirvieron del transporte que durante los meses de julio y agosto cubrió la ruta entre la capital provincial y las playas del balneario del litoral norte de Las Tunas.

En el período salieron como promedio hacia ese destino entre cinco y ocho carros de martes a domingo, concentrando el mayor número de los vehículos los sábados y domingos, días de más demanda de transportación.

“En todo el periodo vacacional, que cerramos este domingo primero de septiembre, no fallaron  los viajes ni un solo día, a pesar de las contrariedades por la escasez de combustible y la baja disponibilidad técnica, comentó Luis Enrique Arias Peña, director de la Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) Las Tunas.

Precisó que durante toda la etapa también trabajaron sin interrupción las dos embarcaciones que hacen el recorrido entre las playas del Socucho y La Boca en la bahía de Puerto Padre. Las mismas trasladaron alrededor de 260 mil vacacionistas y recaudaron más de dos millones 600 mil pesos.

Los barcos, dijo, cierran la etapa estival en perfecto estado técnico y mantener o no el servicio a partir de septiembre depende de lo que decida el Consejo de la Administración del municipio de Puerto Padre, porque ambos tienen licencia para trabajar hasta el año 2026.

El director de la Empresa Provincial de Transporte en Las Tunas señaló entre las insatisfacciones de la temporada vacacional las bajas cifras de viajes a la playa que por la carencia de combustible, principalmente, tuvo la población de los municipios de Amancio, Majibacoa, Jesús Menéndez, Manatí, Colombia y Jobabo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *