Cuba incluye vacuna antineumocócica en inmunización de lactantes

30 de Ago de 2024
   21

La Habana.-  El Sistema Nacional de Salud de Cuba comenzará a aplicar desde el 9 de septiembre la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente a todos los lactantes nacidos en el año en curso, se divulgó hoy.

Lena López, directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública, explicó que se vacunarán todos los nacidos entre el 1 de enero hasta el 30 de junio del presente año, lo cual significa unos 27 mil 500 lactantes aproximadamente, reflejó el diario Granma.

De igual manera se inmunizarán a los nacidos en el mes de julio que arriben a los dos meses de edad, fecha establecida para que pueda ser administrada la primera dosis en el esquema de vacunación, apuntó.

Se aplicará una primera dosis y pasados dos meses la segunda, y siete meses después una tercera de refuerzo.

La funcionaria resaltó que los efectos adversos que se pueden tener con esta vacuna son comunes: molestias musculares, enrojecimiento o inflamación del sitio en el que fue administrada la inyección, febrícula o fiebre y, existe un riesgo muy reducido de presentar reacciones alérgicas.

En la primera semana de septiembre se capacitarán a los jefes de inmunización y del Programa Materno Infantil sobre las características y modos de aplicación del Pneumosil 10 valente, con la participación de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con la especialista, la vacuna es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad.

Con la inserción del Pneumosil 10 valente, el esquema de vacunación de Cuba arriba a 17 inmunológicos, de los cuales 12 son de producción nacional y un orgullo de la biotecnología nacional.

La vacuna antineumocócica previene de 10 de los principales serotipos de mayor circulación, causantes de la enfermedad neumocócica invasiva, principalmente de cuadros graves de meningitis aguda, neumonía o sepsis.

Apuntó la doctora que Pneumosil no tiene contraindicaciones con otros inmunizadores del programa como la pentavalente y la antipoliomielítica oral bivalente.

La adquisición de esta vacuna fue posible gracias al apoyo de la Alianza Global de Vacunas y la OPS. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *