Cuba incluye vacuna antineumocócica en inmunización de lactantes

30 de Ago de 2024
   32

La Habana.-  El Sistema Nacional de Salud de Cuba comenzará a aplicar desde el 9 de septiembre la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente a todos los lactantes nacidos en el año en curso, se divulgó hoy.

Lena López, directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública, explicó que se vacunarán todos los nacidos entre el 1 de enero hasta el 30 de junio del presente año, lo cual significa unos 27 mil 500 lactantes aproximadamente, reflejó el diario Granma.

De igual manera se inmunizarán a los nacidos en el mes de julio que arriben a los dos meses de edad, fecha establecida para que pueda ser administrada la primera dosis en el esquema de vacunación, apuntó.

Se aplicará una primera dosis y pasados dos meses la segunda, y siete meses después una tercera de refuerzo.

La funcionaria resaltó que los efectos adversos que se pueden tener con esta vacuna son comunes: molestias musculares, enrojecimiento o inflamación del sitio en el que fue administrada la inyección, febrícula o fiebre y, existe un riesgo muy reducido de presentar reacciones alérgicas.

En la primera semana de septiembre se capacitarán a los jefes de inmunización y del Programa Materno Infantil sobre las características y modos de aplicación del Pneumosil 10 valente, con la participación de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con la especialista, la vacuna es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad.

Con la inserción del Pneumosil 10 valente, el esquema de vacunación de Cuba arriba a 17 inmunológicos, de los cuales 12 son de producción nacional y un orgullo de la biotecnología nacional.

La vacuna antineumocócica previene de 10 de los principales serotipos de mayor circulación, causantes de la enfermedad neumocócica invasiva, principalmente de cuadros graves de meningitis aguda, neumonía o sepsis.

Apuntó la doctora que Pneumosil no tiene contraindicaciones con otros inmunizadores del programa como la pentavalente y la antipoliomielítica oral bivalente.

La adquisición de esta vacuna fue posible gracias al apoyo de la Alianza Global de Vacunas y la OPS. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *