Fidel, el legado que nos guía 

13 de Ago de 2024
   76
Comandante Fidel Castro Ruz, un legado para la liberación

Defender los ideales de Fidel Castro Ruz es un gran compromiso para las generaciones de cubanos de este y todos los tiempos. Su enseñanza a no claudicar ni en las circunstancias más difíciles, hoy guía el derrotero de la Revolución a la que entregó toda su vida, inteligencia y vigor.

Nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, actual provincia de Holguín, en una familia acomodada, optó por la carrera de Derecho para defender desde la legalidad a los más humildes contra los desmanes de la tiranía.

El DrC. Alberto Velázquez, profesor de la Universidad de Las Tunas, dijo a Tiempo 21 que como simpatizante de las ideas de Martí, no dejó morir la memoria del Maestro y aquel decisivo 26 de julio de 1953, mientras asaltaba el Cuartel Moncada junto a sus hermanos de causa, Fidel apostó por hacer realidad la máxima de una Patria con todos y para el bien de todos.

«Fidel fue martiano o mejor dicho fue el más martiano de todos los cubanos, porque le dedicó su vida a luchar contra toda injusticia, por la solidaridad, la paz y el bien de la inmensa mayoría de los cubanos. Hoy si queremos ser martianos necesariamente tenemos que ir a ver cómo Fidel aplicó el ideario de Martí, cómo lo proyectó desde sus discursos, desde sus escritos, desde sus documentos. Hoy para ser martiano hay que ser fidelista también» expresó.

El líder de la Revolución Cubana hizo de la modestia un rasgo esencial de su vida y su personalidad. Convirtió el internacionalismo en la bandera de lucha de la nación y paradigma global en los logros sociales, la Medicina, la Educación, el Deporte y la Ciencia; pero, sin dudas, su mayor apuesta en la construcción de un futuro mejor fue por la formación de las nuevas generaciones.

«Yo pienso que todos los cubanos deberían recordar a Fidel por lo que representa en esta Patria. Gracias a él triunfó la Revolución. Nosotros seguiremos sus pasos, pues fue un gran ejemplo de valentía; nos dedicó toda su vida. Lo seguiré recordando y tengo fotos, videos de todo lo que él ha hecho y lo honraremos siempre haciéndole poemas y siendo buenos pioneros» expresó Alejandro Guerra de 11 años de edad con admiración.

Más allá de los carteles y fotografías, nuestro invicto Comandante en Jefe pervive en el proyecto social cubano, y en el empeño de las mujeres y hombres de hoy por mejorarlo y hacerlo avanzar.

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *