Cuba en Juegos Olímpicos de París, Francia (Parte XXII)

12 de Ago de 2024
   34

A la vigésimo tercera edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollada en París, Francia, entre el 26 de julio al 11 de agosto, Cuba asistió con una delegación de 61 atletas.

En esta cita bajo los cinco aros, los atletas cubanos compitieron en 16 disciplinas, entre ellas, lucha, boxeo, canotaje spring, voleibol de playa, atletismo y judo.

Los mejores resultados, estuvieron en los deportes de combate, con destaque para la lucha, disciplina que aportó en las dos modalidades cinco medallas, repartidas en un oro, una plata y tres bronce.

En este deporte, exaltar la hazaña del gigante de Herradura en Pinar del Río, Mijaín López, división 130 kilogramos, quién conquistó su quinta medalla de oro olímpica de forma consecutiva desde Beijing, China, 2008.

El reconocimiento especial para Yusneilys Guzmán, subcampeona olímpica en el estilo libre, peso 50 kilos, primera luchadora cubana en conquistar una medalla en citas estivales.

Los metales bronceados de la lucha, salieron de las actuaciones de Gabriel Rosillo, en 97, Luis Alberto Horta, en los 67, y Milaymi de la Caridad Marín Potrillé, en 67 kilogramos.

Aunque por debajo del pronóstico, el boxeo tributó 2 medallas, 1 de oro, mediante los puños de Erislandy Álvarez en los 63.5 kilogramos, y otra de bronce, por intermedio de Arlen López, en los 80 Kg.

El otro deporte de combate laureado en la ciudad luz, fue el taekwondo, el cual sacó del tatami una presea de bronce, gracias al desempeño del santiaguero Rafael Alba en la división +80 kilogramos, alumno del entrenador tunero Arlen González.

Por último, el piragüismo se alzó con una medalla de bronce, en el C1-200 metros, erigiéndose como protagonista la guantanamera Yarisleidis Cirilo Duboys.

De maneral general, Cuba, con 2 medallas de oro, 1 de plata y 6 de bronce, 9 en total, finalizó en la posición trigésimo segunda por países.

El primer lugar, lo ocupó la delegación de Estados Unidos, con saldo de 40 medallas de oro, 44 de plata y 42 de bronce; en el segundo puesto se situó la República Popular China, con 40 de oro, 27 de plata y 24 de bronce; y Japón fue tercero, con 20 de oro, 12 de plata y 13 de bronce.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *