Cuba en Juegos Olímpicos de París, Francia (Parte XXII)

12 de Ago de 2024
   43

A la vigésimo tercera edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollada en París, Francia, entre el 26 de julio al 11 de agosto, Cuba asistió con una delegación de 61 atletas.

En esta cita bajo los cinco aros, los atletas cubanos compitieron en 16 disciplinas, entre ellas, lucha, boxeo, canotaje spring, voleibol de playa, atletismo y judo.

Los mejores resultados, estuvieron en los deportes de combate, con destaque para la lucha, disciplina que aportó en las dos modalidades cinco medallas, repartidas en un oro, una plata y tres bronce.

En este deporte, exaltar la hazaña del gigante de Herradura en Pinar del Río, Mijaín López, división 130 kilogramos, quién conquistó su quinta medalla de oro olímpica de forma consecutiva desde Beijing, China, 2008.

El reconocimiento especial para Yusneilys Guzmán, subcampeona olímpica en el estilo libre, peso 50 kilos, primera luchadora cubana en conquistar una medalla en citas estivales.

Los metales bronceados de la lucha, salieron de las actuaciones de Gabriel Rosillo, en 97, Luis Alberto Horta, en los 67, y Milaymi de la Caridad Marín Potrillé, en 67 kilogramos.

Aunque por debajo del pronóstico, el boxeo tributó 2 medallas, 1 de oro, mediante los puños de Erislandy Álvarez en los 63.5 kilogramos, y otra de bronce, por intermedio de Arlen López, en los 80 Kg.

El otro deporte de combate laureado en la ciudad luz, fue el taekwondo, el cual sacó del tatami una presea de bronce, gracias al desempeño del santiaguero Rafael Alba en la división +80 kilogramos, alumno del entrenador tunero Arlen González.

Por último, el piragüismo se alzó con una medalla de bronce, en el C1-200 metros, erigiéndose como protagonista la guantanamera Yarisleidis Cirilo Duboys.

De maneral general, Cuba, con 2 medallas de oro, 1 de plata y 6 de bronce, 9 en total, finalizó en la posición trigésimo segunda por países.

El primer lugar, lo ocupó la delegación de Estados Unidos, con saldo de 40 medallas de oro, 44 de plata y 42 de bronce; en el segundo puesto se situó la República Popular China, con 40 de oro, 27 de plata y 24 de bronce; y Japón fue tercero, con 20 de oro, 12 de plata y 13 de bronce.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *