Lluvias benefician el desarrollo forestal y la conservación del entorno

9 de Ago de 2024
   51
En San Miguel del Junco esperan por las lluvias

Las Tunas.- El período húmedo del actual año 2024 se convierte en una oportunidad para la Empresa Agroforestal de la provincia de Las Tunas, pues permite impulsar varias esferas que redundan en su recuperación económica y el cuidado del medio ambiente.

Una de las actividades beneficiadas con las lluvias de estos meses es la de los cinco viveros existentes en el territorio y considerados fuente del resto de las labores porque en dichas instalaciones nacen las posturas de árboles frutales y maderables para su posterior siembra.

Las precipitaciones también repercuten en la silvicultura y el manejo, la conservación y la regeneración natural de la floresta, lo que influye directamente en el incremento de la cobertura boscosa, que al cierre del primer semestre del año era del 19.88 por ciento.

A esas mejoras se suma el reverdecer de las zonas de sabanas y bosques de las áreas protegidas de Las Nuevas, en el municipio de Jesús Menéndez; San Miguel del Junco, en Amancio; Bahía de Malagueta, en Puerto Padre, y Monte Naranjito, en Majibacoa, disponibles para potenciar el turismo de naturaleza.

Además, la etapa lluviosa, comprendida entre los meses de mayo a octubre, resulta favorable para la prevención de incendios forestales y, por consiguiente, para la conservación de las plantaciones naturales o establecidas y de la fauna que habita en cada lugar.

Por último, la humedad de estos meses ayuda a la consolidación de los programas de coco y café en el llano, impulsados por la Empresa Agroforestal para contribuir a la producción de alimentos que concreta el país como parte de la soberanía alimentaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *