Educación medioambiental en cursos de verano

9 de Ago de 2024
Portada » Noticias » Educación medioambiental en cursos de verano

Las Tunas.-Para ofrecer conocimientos sobre el cuidado de la naturaleza toda, especialistas de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) ofrecen cursos de verano, insertados como una opción recreativa más en el programa de julio y agosto del Palacio Provincial de Pioneros José Martí.

Protegiendo la capa de ozono fue el tema abordado en la primera sesión impartida este mes para los niños del municipio de Jobabo que en estos días se acogen al plan vacacional en el centro.

El taller transcurrió con la visualización de material didáctico y una pintada que animó a los pioneros a plasmar en dibujos sus ideas sobre cómo proteger ese escudo de la atmósfera que absorbe los rayos ultravioleta del sol y ayuda a preservar la vida en el planeta.

Maribel García Sanabria especialista de Educación Medioambiental en la Delegación del Citma en Las Tunas explicó que en los encuentros se fomenta la capacidad creativa desarrollando en niños y adolescentes roles que respeten el medio ambiente y propicien su cuidado, además de potenciar el trabajo en grupo.

Hace varios años se pone en práctica la experiencia de cursos de verano basada en un trabajo educativo e integrador con los más jóvenes mediante el tratamiento de diversas temáticas.

Ello forma parte del trabajo de educación medioambiental que se desarrolla en Las Tunas unido a otras acciones en escuelas, el jardín botánico y otras instalaciones.

Entre ellas concursos, talleres y festivales con realce en las jornadas que por 5 de junio, Día mundial del Medio Ambiente, se desarrollan cada año.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *