Erislandy Álvarez peleará por oro olímpico

4 de Ago de 2024
   29

El cubano Erislandy Álvarez, división de los 63.5 kilogramos, peleará por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París, Francia, tras vencer en su combate semifinal por decisión unánime de los jueces.

En esta instancia del torneo de boxeo, el cienfueguero fue contundente encima del ring, para derrotar 5-0 al representante de Georgia Lasha Guruli.

Con este triunfo, el único púgil de la escuela cubana de boxeo en llegar a la final, asegura la medalla de plata en la cita estival.

En la discusión del título olímpico, Erislandy Álvarez, retará el próximo 7 de agosto a las 4 y 34 de la tarde al francés ofiane Oumiha, rival difícil por su condición de local y por su excelencia encima del cuadrilátero, medallista de plata en Río de Janeiro, 2016, y tres veces campeón mundial.

Erislandy, en su debut en citas bajo los cinco aros, ha sido arrollador contra sus rivales, al ganar sus cuatro combates.

El cienfueguero, se ha visto con determinación en cada una de sus peleas, con combinación de goles fuertes y movimientos rápidos, indescifrables para sus abversarios.

Este domingo, el bicampeón olímpico Arlen López, de los 80 kilogramos, no pudo acceder a la final, al perder contra el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, en un cerrado combate. Arlen, se queda con una de las medallas de bronce y no puede igualar los tres títulos de su coterráneo Félix Savon Fabré y del tunero Teófilo Stevenson Lawrence.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *