Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte XVI)

4 de Ago de 2024
Portada » Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte XVI)

Los Juegos Olímpicos de Sídney, Australia, desarrollados del 15 de septiembre al primero de octubre del año 2000, depararon hechos relevantes para el deporte cubano.

Entre ellos, destacan la tercera medalla de oro consecutiva del boxeador Félix Savón Fabré, el tercer título olímpico para la selección femenina de voleibol y el primero del taekwondo con la figura de Ángel Bolodia Matos.

Luego de alcanzar pergaminos dorados en Barcelona-92 y Atlanta-96, el guantanamero Félix Savón fue a la capital australiana en busca del tercer título, objetivo que cumplió al derrotar 21-13 al ruso Soultenahmed Ibzagoinor, resultado que le permitió igualar la hazaña del húngaro Lazlo Pap y del también cubano, el puertopadrense Teófilo Stevenson.

Por su parte, la selección femenina de voleibol, hizo historia al coronarse como tricampeona en citas bajo los 5 aros, tras vencer a Rusia tres sets por dos en el partido por el oro.

En el debut olímpico del taekwondo, el holguinero Ángel Bolodia Matos, subió a lo más alto del podio en la división de los 80 kilogramos y se convirtió en el primer medallista dorado de Cuba en esta disciplina de combate.

Una vez más, el boxeo fue el buque insignia de la delegación cubana, al conquistar, además de la presea de Savón, otros 3 títulos, estos gracias a los puños de Jorge Gutiérrez en 75 kilogramos, Mario Kindelán en 60 y Guillermo Rigondeaux en el peso gallo.

El judo y la lucha fueron los otros deportes dorados de la cita estival de Sídney 2000.

El primero de ellos contribuyó con los títulos de Sibelis Veranes en 70 kilogramos y Legna Verdecia en 62, mientras la lucha grecorromana, hizo escuchar las notas del himno nacional con el segundo premio olímpico de Feliberto Azcuy en 69 kg.

En el global, la delegación cubana obtuvo 11 medallas de oro, 11 de plata y 7 de bronce para un total de 29, cosecha que la ubicó en el noveno lugar por naciones.

Estados Unidos volvió a encabezar el medallero con 36 de oro, 24 de plata y 31 de bronce; Rusia fue segunda con 32-28-28 y China mereció el tercer escaño con balance de 28-16-15.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *