Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte XIII)

1 de Ago de 2024
   52

En los vigésimo segundos Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 19 de julio al 3 de agosto de 1980 en Moscú, Rusia, el boxeador puertopadrense Teófilo Stevenson Lawrence conquistó su tercera medalla de oro en citas bajo los cinco aros.

La hazaña del gigante de la comunidad de Delicias, batey azucarero de Puerto Padre, se concretó el 2 de agosto, al vencer en la final por decisión de 4-1 al superpesado ruso Piotr Zaev.

De esta manera, el Caballero del ring, campeón en Múnich-72 y Montrea-76, se convirtió en el segundo boxeador de la historia en alcanzar tres títulos en Juegos Olímpicos. El primer atleta en hacerlo fue el húngaro Lazlo Papp, al subir a lo más alto del podio en 1948, en 1952 y en 1956.

A esta cita multideportiva, Cuba asistió con una delegación integrada por 215 atletas, los cuales intervinieron en un total de 19 disciplinas. Entre ellas, las más destacadas fueron el boxeo, el atletismo y las pesas.

El boxeo, además del título de Teófilo, hizo escuchar las notas del himno nacional gracias a las brillantes actuaciones de Juan Bautista Hernández en 54 kg, Ángel Herrera en 60 kg, Andrés Aldama en 67 kg, Armando Martínez en 71 kg y José Gómez en 75 kg.

En el campo y pista de los Juegos Olímpicos de Moscú, Rusia, 1980, descolló la joven atleta María Caridad Colón, quién se convirtió en campeona en el lanzamiento de la jabalina con tiro de 68, 40 metros, válido también para erigirse como la primera mujer Latinoamérica en alcanzar la hazaña.

Por su parte, la halterofilia aportó una de las 8 medallas de oro. El pesista santiaguero Daniel Núñez, en los 56 kilogramos, marcó record mundial y olímpico, con 125 kg en arranque, 150 en envión para un total de 275 kilos.

De manera general, Cuba se ubicó en el cuarto lugar del medallero con cosecha de 8 preseas doradas, 7 plateadas y 5 de bronce. Rusia, sede de los juegos, escaló a la cima con 80-69-46, Alemania Oriental con 47-37-42 fue segunda, mientras Bulgaria con 8-16-17 se posicionó en la tercera plaza.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *