Cuba en Juegos Olímpicos (Parte XII)

31 de Jul de 2024
   44

A la vigésimo primera edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 17 de julio al primero de agosto de 1976 en Montreal, Canadá, Cuba asistió con un total de 165 atletas.

La delegación de la mayor de las Antillas, tuvo una brillante actuación, al quedar ubicada en el octavo lugar por países con cosecha de seis medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce.

A este éxito, contribuyeron las sobresalientes actuaciones de deportes como el atletismo, el boxeo y el judo.

En las pistas de Montreal, lo más destacado fue para el corredor Alberto Juantorena, al ganar títulos en los 400 y 800 metros planos. Además de trascender como el primer campeón del atletismo cubano en citas bajo los cinco aros, Juantorena, marcó récord mundial en 800 con tiempo de 1:43.50 minutos.

El boxeo, comenzó a erigirse como el buque insignia de representaciones cubanas a citas multideportivas, y en esta ocasión aportó tres metales dorados: Jorge Hernández en 48 Kg, Ángel Herrera en 57 Kg y por segunda vez consecutiva el puertopadrense Teófilo Stevenson en la división de más de 81 kg.

El sexto título de la Isla en la edición 21 de los Juegos Olímpicos, lo tributó el judo, gracias a la meritoria actuación de Héctor Rodríguez Torres en la división de 63 kg, único pergamino dorado de este deporte en el sexo masculino, del cual se cumplen 45 años el próximo 31 de julio.

Además de estas seis preseas de oro, Cuba conquistó cuatro medallas de plata, estas para los boxeadores Ramón Duvalón 51 Kg, Andrés Aldama 63.5 Kg, Sixto Soria 81 Kg y para el vallista de 110 metros Alejandro Casañas.

Las preseas bronceadas fueron para los boxeadores Rolando Garbey 71 Kg, Luis Felipe Martínez 75 Kg y el equipo masculino de voleibol, integrado por Alfredo Figueredo, Víctor García, Diego Lapera, Leonel Marshall, Ernesto Martínez, Lorenzo Martínez, Jorge Pérez, Antonio Rodríguez, Carlos Salas, Victoriano Sarmiento, Jesús Savigne y Raúl Vilches.

De manera general, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas alcanzó el primer lugar de los juegos de Montreal-76, al computar 49 medallas de oro, 41 de plata y 35 de bronce. Alemania Oriental fue segunda con 40-25-25 y Estados Unidos se ubicó en la tercera plaza con 34-35-25.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *