Máximas autoridades de Las Tunas comparten con portuarios en Carúpano

26 de Jul de 2024
   14
Máximas autoridades de Las Tunas comparten con portuarios en Carúpano
Portada » Noticias » Las Tunas » Máximas autoridades de Las Tunas comparten con portuarios en Carúpano

En diálogo franco y sin perder tiempo en las labores, este 26 de julio, portuarios compartieron con las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Las Tunas, quienes constataron las operaciones de descargue de un buque de arroz en Carúpano, Puerto Padre.

Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia, y Jaime Ernesto Chiang Vega, gobernador, junto a los principales dirigentes del territorio, se interesaron por los procesos, que incluyen el ensaque del arroz y la carga de camiones, que distribuyen a los municipios.

Unas cuatro mil toneladas del producto, importado, manipulan brigadas de estibadores de Nuevitas, Carúpano, Acopio y Almacenes Mayorista, quienes tienen la encomienda, al decir de Miguel Salas, director general de la Empresa de Servicios Portuarios Centro Este, de agilizar la tarea, antes del martes 30.

Katia Labrada, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte y Puertos, reconoció el esfuerzo y exaltó la valía de los hombres que integran la Empresa de Servicios Portuarios Centro Este. Igualmente resaltó las labores que acometen desde el miércoles, pasado .

Simón Noris convocó a una mejor atención a los portuarios, quienes tienen el compromiso de conseguir la eficiencia y reanimar las actividades en Carúpano.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *